Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mayores oportunidades para las personas con discapacidad al votar se aprueban dentro del paquete de reformas electorales

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Juncá / Panamá / Personas con discapacidad / Reforma / Tribunal Electoral

Política

Mayores oportunidades para las personas con discapacidad al votar se aprueban dentro del paquete de reformas electorales

Actualizado 2020/11/03 07:01:10
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Estos cambios, que están siendo aprobados en la Comisión Nacional de Reformas Electorales, deben ser aprobados en la Asamblea Nacional en una discusión que podría iniciar en enero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las personas con discapacidad podrán asistir a ejercer su derecho al voto acompañada de una persona  de su elección. Archivo

Las personas con discapacidad podrán asistir a ejercer su derecho al voto acompañada de una persona de su elección. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    CNRE aprueba primeros artículos del paquete de reformas electorales para las elecciones de 2024

  • 2

    Reformas electorales, un reto para la Asamblea Nacional

  • 3

    [VIDEO] Paquete de reformas electorales podría estar listo en enero de 2021

Con el propósito de darle mayores oportunidades a las personas con discapacidad durante las elecciones del 2024, la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) aprobó artículos referentes a facilitar la equiparación para las personas bajo esta condición, a la hora de ejercer su voto.

Alfredo Juncá, magistrado presidente de la CNRE, manifestó que se aprobaron artículos en consenso sobre las facilidades que tendrán las personas con discapacidad durante el proceso electoral.

Entre los artículos que fueron aprobados están el 96, 105, 224-A y 395-A relativos a las personas con discapacidad, contenidas en los estatutos de los partidos políticos, en cuanto a la creación de la secretarías, en la accesibilidad de la propaganda electoral y lo relacionado a los resultados electorales.

En este mismo tema también se aprobó en la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el artículo 175-B sobre la ubicación de mesas de votación por razones de equiparación de oportunidades.

"El Tribunal Electoral garantizará en los centros de votación condiciones de accesibilidad universal con la finalidad de lograr equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad y para facilitar la votación de los electores", indicó Juncá.

También se logró la aprobación del artículo 363 en donde se prohíbe la ubicación de mesas de votación en segundas plantas o lugares inaccesibles, así como la obstaculización de las rampas y escaleras para personas con discapacidad que impidan su libre circulación en los diversos centro de votación.

Además se aprobó el artículo 377 sobre el voto asistido que establece que la votación será secreta.'


Otra de las propuestas presentadas por el Tribunal Electoral, de cara a las elecciones de 2024, está la de prohibirle a los candidatos recibir donaciones de empresas o personas que hayan sido condenadas por algún delito y reduce el financiamiento público preelectoral a los partidos políticos.

Dentro de las propuestas del TE también se plantea prohibir a los partidos, precandidatos y candidatos recibir donaciones de personas naturales o jurídicas que tengan contratos con el Estado panameño.

Otra de las innovaciones que se busca hacer para el futuro, es incluir para el próximo torneo electoral la figura del tesorero de campaña de manera obligatoria para todos los candidatos.

Sin embargo, se dejó establecido que la persona con discapacidad o en condiciones de dependencia podrá hacerse acompañar por una alguien de su elección en los casos en que el voto por internet no sea posible y queda prohibido que una misma persona se dedique a dar asistencia a más de un elector.

VEA TAMBIÉN: Javier Nieto: "En Panamá no se puede hablar de rebrote cuando aún la enfermedad de la COVID-19 no está controlada"

Igualmente se aprobaron los artículos 377-A, sobre el uso de productos de apoyo para las personas con discapacidad en la mesa de votación; y el artículo 378 referente a la prioridad en el ejercicio del sufragio.

Además de estos cambios, ya se han aprobado otros temas dentro del paquete de reformas, entre los que están: la inclusión de nuevos actores en la categoría del voto adelantado, y la aprobación de un plan piloto para votos por Internet, en algunos distritos del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, se estableció una fecha tope para los partidos en formación para que se constituyan y puedan participar en las elecciones generales.

Otro de los cambios que se aprobó en la discusión del paquete de reformas fue el de establecer que una persona solo pueda correr por un solo puesto en las próximas elecciones y que la apertura de la cuenta única de campaña sea solo para candidatos en circunscripciones que superan los 20 mil electores.

Este paquete de reformas espera ser enviado a la Asamblea en enero 2021.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".