politica

Mayoría de candidatos no han entregado su informe financiero al Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral (TE) espera recibir 4,495 informes, por lo que mantienen un horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., hasta los fines de semana.

Alberto Pinto - Actualizado:
Estas son las primeras elecciones en las cuales se establecieron topes en el financiamiento privado.

Estas son las primeras elecciones en las cuales se establecieron topes en el financiamiento privado.

La gran mayoría de los candidatos a diferentes puestos de elección que participaron de las elecciones del pasado 5 de mayo no han entregado su informe financiero, por lo cual podría ser sancionados con una multa de 3 mil dólares hasta la no entrega de credenciales a los que resultron electos.

Versión impresa
Portada del día

El director de Fiscalización de Financiamiento Político del Tribunal Electoral, Jean Carlo del Cid, informó que todos los candidatos, hayan o no resultado electos, tienen hasta el próximo 20 de mayo para presentar su informe de ingresos y gastos de financiamiento de campaña, así como la lista de donantes.

El Tribunal Electoral (TE) espera recibir 4,495 informes, por lo que mantienen un horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., hasta los fines de semana.

El periodo de entrega inició el día después de las elecciones (6 de mayo) y de los más de 5 mil cargos de elección popular (contando a candidatos postulados por más de un partido), el Tribunal Electoral  solo ha recibido 114 informes, 24 de ellos son de candidatos electos, de los cuales se incluye el del presidente electo, Laurentino Cortizo, 3 diputados, 4 alcaldes y 16 representantes.

VEA TAMBIÉN: Bancada independiente renuncia a varios privilegios de la Asamblea Nacional

"Quienes no presenten su informe, deben pagar 3 mil dólares de multa, sin embargo si fueron electos y no lo entregan, además de la multa, no recibirán sus credenciales", dejó claro el Tribunal Electoral.

También Jean Carlo Del Cid   señaló  que los partidos políticos tienen hasta el 30 de junio para hacer entrega de su informe.

Aclara que en caso de que el informe sea falso, el caso iría a esferas penales, mientras que si se pasó del tope, tiene también una sanción que sería el doble del exceso, lo que es una causal de nulidad.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc advierte sobre paso de onda tropical por todo el territorio nacional

En la medida que se reciban los informes, serán publicados en la página web y se procederá con la proclamación correspondiente al candidato que haya entregado su informe, para efecto de las impugnaciones previstas en el artículo 415 del Código Electoral en donde “se establece que toda elección o proclamación podrá ser impugnada mediante demanda de nulidad por los candidatos o partidos políticos y el fiscal general electoral”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook