Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Magistrados del Tribunal Electoral son culpables del desorden de las recientes elecciones

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
elecciones / Elecciones 2019 / Panamá Decide / Tribunal Electoral

Magistrados del Tribunal Electoral son culpables del desorden de las recientes elecciones

Actualizado 2019/05/11 08:47:46
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El expresidente Ricardo Martinelli ha señalado a dos magistrados del Tribunal Electoral como los responsables de la zozobra y confusión que han tenido los candidatos y electores desde el pasado domingo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por Cambio Democrático se esperan impugnaciones entre los diputados de San Miguelito y no se descarta para la presidencia. Foto: Panamá América

Por Cambio Democrático se esperan impugnaciones entre los diputados de San Miguelito y no se descarta para la presidencia. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Candidato a alcalde independiente anuncia impugnación a elecciones a la alcaldía de Colón

  • 2

    FAD: elecciones generales han sido un proceso fraudulento

  • 3

    Cronología de fraude electoral de los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá

Las críticas contra el Tribunal Electoral (TE), por la forma en que han sido manejadas las elecciones generales, no cesan desde el pasado 5 de mayo, cuando se realizaron las votaciones.

Han sido acusados de robo de actas, mal manejo del sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER), de beneficiar a ciertos candidatos y de manejar a su conveniencia los resultados por motivaciones políticas.

"Mis enemigos en el Tribunal Electoral, los dos magistrados tramposos, son culpables de todo el desorden e intranquilidad vivido en estas elecciones", indicó el expresidente Ricardo Martinelli en sus redes sociales.

El mayor ejemplo para ilustrar sus palabras se da con la proclamación del candidato presidencial ganador en los comicios del 5 de mayo.

VEA TAMBIÉN: Vista de la composición de la Asamblea Nacional tras elecciones Panamá 2019

La Junta Nacional de Escrutinio, de la cual el Tribunal Electoral (TE) y sus magistrados han tratado marcar distancia, proclamará a Laurentino Cortizo, cinco días después de las votaciones.

Cambios

El expresidente Ricardo Martinelli no se ha cansado de pedir cambios dentro de los altos mandos del Tribunal Electoral (TE).'


Las demandas de nulidad de elecciones deberán interponerse desde la proclamación y hasta tres días hábiles después de la publicación en el Boletín Electoral.

Ley 54 de 7 de septiembre de 2012, está contenida en la Gaceta Oficial No. 27122-A, aprobada por el expresidente Ricardo Martinelli, elimina el voto plancha y los procedimientos que deben seguir aquellas personas que aspiren a correr a presidente de la República a través de las candidaturas independientes.

Los ojos están puestos sobre el Gobierno entrante de "Nito" Cortizo y lo que realizará para que el pueblo vuelva a tener fe en las autoridades.

"Panamá se merece mejores magistrados. Ya la historia los puso en su lugar, junto al resto de los esbirros de Varela", expresó Ricardo Martinelli, quien enfrenta un proceso legal por la persecución política que le tiene Varela.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía sigue mostrando audios irrelevantes en el juicio a Ricardo Martinelli

Y es que a pesar de todas las quejas que se han dado por los candidatos a puestos de elección popular y los propios votantes desde el mismo día de las elecciones, el TE no ha realizado ningún papeleo.

Ellos se escudan bajo la norma que solo se aceptarían impugnaciones a las candidaturas, siempre y cuando haya una proclamación oficial a los cargos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Curiosamente, una impugnación a un resultado no es barata. Para presidente el precio a pagar es de $50 mil, para diputado, $25 mil; para alcalde, $10 mil, y representante, $5mil.

El Código Electoral establece en el artículo 415 que todas las elecciones o proclamación podrán ser impugnadas mediante demanda de nulidad por los candidatos o partidos afectados y el fiscal general electoral.

Entre las causales para presentar una impugnación están que el cómputo de los votos consignados en las actas de las mesas de votación o en las actas de los escrutinios generales, contenga errores o alteraciones; el cierre de la mesa de votación antes del tiempo estipulado y haberse excedido los topes de gastos de campaña.

Raíz

Varios de los problemas en el triunfo de los candidatos se inician por el voto en plancha, que afecta directamente los resultados basados en las fórmulas medio cociente y residuo, ya que no toma en cuenta a los más votados, sino a una fórmula de votos por partido.

"Previendo estas situaciones promoví la eliminación del voto en plancha y propuse la segunda vuelta. Por odios políticos se opusieron y le hicieron un grave daño al sistema", expuso Martinelli, quien vio casos en Cambio Democrático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".