politica

Movin violó el Código Electoral, según el TE

El magistrado Alfredo Juncá indicó que dichas vallas no solo estarían violando el artículo 235, sino que también podrían violar otras disposiciones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La falta de Movin es grave y, seguramente, traerá sanciones.

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE), Alfredo Juncá y Eduardo Valdés Escoffery, reiteraron ayer que las vallas que fueron retiradas y decomisadas el fin de semana al Movimiento Independiente (Movin) violaron no solo la veda electoral vigente, sino también el propio Código Electoral.

Versión impresa

La falta es grave y, seguramente, traerá sanciones, tanto a Movin, como a la empresa contratada.

No obstante, el TE adelantó que en el proceso, los activistas de esta agrupación tendrán espacio para presentar sus descargas, iniciando desde la tarde de ayer, cuando fueron atendidos en la institución.

La remoción de las polémicas vallas publicitarias con la supuesta campaña cívica "Pela el ojo Panamá" ha sido rechazada por parte de los voceros de Movin, al tiempo que ha provocado todo tipo de pronunciamientos por parte de sectores jurídicos del país.

VEA TAMBIÉN Asamblea Nacional cita a ministros para que expliquen millonaria inversión en albergue migratorio

Frente a esto, el magistrado del TE, Alfredo Juncá, reiteró ayer que no se trata solo de la violación al artículo 235 del Código Electoral, sino también de otros artículos relacionados con la veda electoral, la campaña sucia, la propaganda de terceros y la propaganda en lugares prohibidos.

"Una sola publicidad fija (valla) podría estar en violación de uno a varios artículos", puntualizó el magistrado del TE.

Por ejemplo, se habría transgredido el artículo 235 que prohíbe la campaña sucia. Es decir, mensajes en contra de actores del proceso electoral, tal como hacían las vallas de Movin, que presentaban fotos de candidatos en firme.

VEA TAMBIÉN Javier Carrillo deja Migración para acogerse a su jubilación

Adicionalmente, está lo referente a la veda electoral, contenida en el artículo 223. En este punto hay que recordar que hasta el próximo 4 de marzo estamos en veda electoral.

Por último, está el 137, que habla de la propaganda a favor y en contra de candidatos o partidos, dentro o fuera de la veda electoral.

"El principio general es que la campaña electoral la pagan los candidatos y los partidos; no pueden haber grupos terceros pagando propaganda electoral", reiteró Juncá.

Por su parte, el magistrado vicepresidente del TE, Eduardo Valdés Escoffery, rechazó el argumento de los voceros de Movin, que alegan que la remoción de las vallas se hizo sin previas reuniones.

"Ya nos hemos reunido con Movin y le hemos explicado que como Movin no puede pagar ninguna propaganda porque son terceros", dijo Valdés Escoffery.

También remarcó que la prohibición de que terceros contraten propaganda no es solo ahora que estamos en veda... ¡ni siquiera en campaña!

"Nunca un tercero debería meterse como se metían antes los famosos testaferros para hacer campaña sucia, ese es el sentido de esta medida", recordó.

Escoffery también recordó que la norma vigente se aprobó en consenso con representantes de la sociedad civil, y que integrantes de Movin también estuvieron presentes en esa comisión de reformas. "¿Cómo ellos mismos que fueron parte de esa innovación, ahora quieren violarla? Para mí eso no tiene ningún sentido", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook