Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mujeres denuncian violencia política de cara a comicios

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
comicios / Mujeres / Panamá / Política / Violencia

Panamá

Mujeres denuncian violencia política de cara a comicios

Actualizado 2024/03/05 18:50:05
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

A las candidatas se les pregunta por su vida privada, familia, vestuario y moralidad, y eso es una forma de violencia.

Las organizaciones feministas denunciaron la violencia en los procesos de decisión y participación política. Foto: EFE

Las organizaciones feministas denunciaron la violencia en los procesos de decisión y participación política. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Roux nombra a Rolando "Picuiro" López como su asesor de seguridad

  • 2

    Deportan a 784 de extranjeros por no cumplir requisitos migratorios

  • 3

    Magistrados inhabilitan a Martinelli sin sentencia en firme

Las organizaciones feministas de Panamá denunciaron este martes la violencia en los procesos de decisión y participación política en el marco de las elecciones generales del próximo 5 de mayo, a la vez que califican de "absurdo" algunas propuestas electorales que atentarían contra de los derechos de las mujeres.

"Nos parece absurdo algunas propuestas porque son derechos que hemos ganado. Este año la creación del Ministerio de la Mujer fue un logro (...) pero que una propuesta sea eliminarlo porque hay 'botellas' (puestos de trabajos otorgados por favores) nos parece absurdo", dijo a EFE la coordinadora de la Red de Mujeres Trabajadoras en Panamá, Luisa Fuentes.

Un comunicado conjunto de cara al 8-M destaca que al estar "dentro del proceso electoral, advertimos que el miedo, la propaganda sucia, el clientelismo y la corrupción se mantienen como los valores con los cuales el poder económico y sus sectores cómplices, piden al pueblo contentarse solo con emitir un voto hoy".

"Para después mantenernos al margen de los procesos de participación y toma de decisiones políticas y sociales en el país. Esa fórmula ya no es aceptada por las mujeres de la clase trabajadora", agrega la nota suscrita por al menos 16 organizaciones del movimiento.

"En el contexto electoral, ya tenemos una ley de violencia política pero que no incluyó la violencia digital (...) además a la candidatas se les pregunta por su vida privada, familia, vestuario y moralidad, y eso es una forma de violencia", declaró a EFE Alibel Pizarro, miembro del movimiento.

Así, han exigido al Gobierno cinco peticiones de carácter social, político y laboral: la primera de ellas es implementar "acciones para detener las violaciones a los derechos laborales, en especial de quienes laboran para el sector comercio, servicio y turismo".

También han pedido "proteger el patrimonio, fortalecer la administración y optimizar la atención" de la Caja del Seguro Social (Seguridad Social), sumergida en una grave crisis financiera, además de "asegurar el acceso integral en salud sexual y reproductiva con bases científicas".

A eso añaden que se reglamente un artículo de un convenio de la Organización Internacional del Trabajado (OIT) que establece "el derecho a una vida libre de violencia y acoso" en el mundo laboral y, por último, que el nuevo censo de Panamá incluya estadísticas segregadas por sexo, edad y territorios.

"¡Defendamos nuestros derechos en las calles y en las urnas!", concluye el pronunciamiento.

Poco más de 3 millones de panameños están llamados a las urnas el 5 de mayo para elegir al nuevo presidente y vicepresidente, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus respectivos suplentes, para el período constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

Hay ocho candidatos presidenciales, de los cuales dos son mujeres: Zulay Rodríguez y Maribel Gordón por libre postulación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Trazo del Día

El Pulso

Confabulario

Sobre el sentido de la nada

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".