politica

Mulino apela a la elevación del discurso en la política

Mulino considera que hay que dejar a un lado las diferencias que no satisfacen las enormes necesidades de la gran mayoría de los panameños.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El candidato a vicepresidente por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, José Raúl Mulino. Foto: Víctor Arosemena

El candidato a vicepresidente por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, José Raúl Mulino, apela a la elevación del discurso por parte de la clase política, de cara a las elecciones de mayo de 2024.

Versión impresa

Para ello, Mulino hizo un llamado a que pare el odio hacia su partido, hacia el candidato presidencial Ricardo Martinelli en una lucha absurda de descrédito, de mentiras independientemente de que sean medios o sean mercenarios.

“Yo creo que eso es importante la paz social, sin que esto implique ningún tipo de censura, por su puesto no me vayan a malinterpretar, pero creo que se ha radicalizado, se ha polarizado el país, entre un sector que maneja muchos recursos y medios de comunicación social, y el resto”, sostuvo.

Mulino considera que hay que dejar a un lado las diferencias que no satisfacen las enormes necesidades de la gran mayoría de los panameños.

El exministro de Seguridad, recordó que el país tiene experiencia en diálogos nacionales desde el gobierno del presidente Guillermo Endara hasta el gobierno de Ernesto Pérez Balladares y Martín Torrijos, donde se llegaron a consensuar temas como el título y la Ley Orgánica del Canal de Panamá y el problema de la Caja de Seguro Social (CSS), ya que todos los presidentes de partidos políticos de oposición, en aquel momento, hicieron aportes a través de sus bancadas.

Detalló que igualmente lo hicieron con el referéndum del Canal de Panamá, en la cual aportaron apoyo y opiniones para salvar ese importante referéndum, que era la puerta para abrir al nuevo futuro de la vía interoceánica.

Por otro lado, el candidato a vicepresidente resaltó la intención del presidente Laurentino Cortizo de dialogar con su homólogo estadounidense, Joe Biden, sobre el sector agropecuario.

Aunque está bien, Mulino considera que un diálogo con Estados Unidos tiene que estar pensado en nuestra posición geográfica estratégica que tenemos en este momento en un mundo en guerra.

“Entonces si tú tienes la oportunidad de tener un encuentro con el primer mandatario del mundo, que es el presidente de los Estados Unidos, pues no hay que desaprovecharla”, agregó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Variedades Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook