Skip to main content
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Capacidad eléctrica se mantiene estable ante un consumo que sigue alto

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumo / Fenómeno El Niño / Panamá

Panamá

Capacidad eléctrica se mantiene estable ante un consumo que sigue alto

Actualizado 2023/10/16 09:07:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Las horas de más consumo son de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., con un máximo registrado a las 2:00 p.m.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto de como se encontraba la construcción de la Generadora Gatún, a finales del mes de mayo, cuando su avance era de 60%. Archivo

Foto de como se encontraba la construcción de la Generadora Gatún, a finales del mes de mayo, cuando su avance era de 60%. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Robinson es electo como candidato a diputado del Parlacen

  • 2

    Luis Oliva renuncia a la AIG tras postulación para diputado

  • 3

    FAO llama a aprovechar invaluable biodiversidad alimentaria

Luego de que el consumo energético alcanzara su máximo histórico el 30 de agosto con 2,235 MW, en septiembre bajó y hasta el pasado jueves 12 de octubre, rondaba los 2,084 MW.

El mayor consumo se registra entre 11:00 a.m. y 5:00 p.m., con un máximo que, generalmente, se da a las 2:00 p.m.

Las hidroeléctricas aportan la mayor generación al sistema con 54%, seguida de la generadora de Gas Natural que aporta 23% y la térmica o de bunker, con 12%, según datos del Centro Nacional de Despacho.

La capacidad eléctrica se mantiene estable, a pesar de la incidencia del fenómeno de El Niño, que podría sentirse con más fuerza en la próxima estación seca.

Sobre los principales embalses del país, han presentado una disminución en sus cauces comparados con años anteriores, aunque no han llegado a estados críticos.

El que ha tenido una disminución más significativa ha sido el de Changuinola.

Cero venta

Las exportaciones de energía eléctrica han ido disminuyendo en el año, al punto que en junio no se vendió.'


El 30 de agosto de este año se registró la mayor demanda en el sistema eléctrico con 2,235 MW.

La capacidad instalada total en la República de Panamá en el primer semestre de 2023 fue de 3,988.48 MW

De la capacidad instalada, 46.25% (1,844.70 MW), corresponde a centrales hidroeléctricas, 33.59% (1,339.65 MW), pertenece a plantas térmicas, en tanto que 8.42% (336 MW) son plantas eólicas, y 11.74% corresponde a plantas fotovoltaicas, con 468.13 MW instalados.

En la primera mitad del año, la empresa de generación Enel produjo 10% de electricidad para el servicio público.

En el mes de marzo, por ejemplo, se llegó a exportar 110,742 MWh y luego cayó a 54,413 MWh en abril y 15,228 MWh en mayo.

Las importaciones, de igual forma, han caído, llegando a un mínimo de 1.65 MWh en junio.

Las restricciones se mantienen como medida preventiva frente al endurecimiento del fenómeno de El Niño para los próximos meses, como ha advertido el Instituto de Meteorología e Hidrología.

Capacidad instalada

Gas Natural Atlántico, operativa desde julio de 2019, es la generadora de mayor capacidad instalada en la actualidad, con 381 MW, seguida de Fortuna, operativa desde 1984, con 300 MW, y Bayano, con 262 MW.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Generadora del Atlántico, de origen térmico, aporta 150 MW, mientras que otra térmica, Pan-Am Generating, tiene capacidad de 147 MW.

Para el próximo año, debe entrar en funcionamiento Generadora Gatún, a base de gas natural, que se convertirá en la planta más grande de la región con una capacidad instalada de 670 MW.

Esteban Barrientos, gerente general de Generadora Gatún, calcula que en el mejor de los casos podrían generar entre 30% y 35% de la demanda del país.

Explicó que una planta como esta, genera firmeza en el sistema y sostenibilidad.

"En un momento particular puede ayudar que en un momento de sequía al nosotros tener una planta disponible al sistema, puede que el gas que se comercializa y se negocia todos los días esté a un precio más bajo", dijo Barrientos.

Se espera que entre en operaciones el 13 de julio de 2024 y pueda comenzar a suministrar a las distribuidoras eléctricas desde octubre del próximo año.

Se construye con una inversión de $1,200 millones y una vez operativa generará 70 empleos, que Barrientos espera que la mayoría sea procedente de Colón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".