politica

Mulino, después de reunirse con Rubio: 'La soberanía de Panamá no está en cuestión'

​"No siento que haya ninguna amenaza en estos momentos real contra el tratado, la vigencia, y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del Canal".

Panamá | EFE | @panamamerica - Actualizado:

Mulino, después de reunirse con Rubio: 'La soberanía de Panamá no está en cuestión'

 El presidente panameño, José Raúl Mulino, informó este domingo que en la reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, le trasladó que "la soberanía de Panamá no está en cuestión".Así lo detalló el mandatario en una comparecencia de prensa tras la reunión con Rubio, que se produjo en medio de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de recuperar el control estadounidense de esa vía en represalia por la supuesta influencia china."No cabe duda de que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo", declaró el mandatario, quien no ve una "amenaza real" de que Estados Unidos pudiera utilizar la fuerza militar para tomar el control de la infraestructura.​"No siento que haya ninguna amenaza en estos momentos real contra el tratado, la vigencia, y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del Canal", aseguró Mulino."¿Pueden estar tranquilas las personas?", le preguntaron entonces. "Yo diría que sí", respondió.Mulino afirmó que la "reunión fue altamente respetuosa y cordial" y opinó que se abrió "un camino para la construcción de una nueva etapa en la relación" entre ambos países."No sentí para nada un clima de controversia ni de irrespeto, sentí un clima muy proactivo", afirmóSegún el mandatario, corresponde a las autoridades del Canal de Panamá, por la autonomía de la que disponen por mandato constitucional, y no a su Gobierno, "aclarar todas las dudas" que la Administración de Trump sobre la gestión de la vía.Ante las inquietudes expresadas por Estados Unidos sobre los dos puertos del canal, operados por una empresa china, Mulino le informó a Rubio que hay auditorías en curso y que no se puede pronunciar hasta que estas concluyan."Tales dos puertos pertenecientes a una misma empresa son auditados y como corresponde, debemos esperar a que termine para sacar las conclusiones legales y actuar en concordancia", dijo.Mulino le comunicó a Rubio, además, su intención de no renovar el acuerdo con China sobre la nueva Ruta de la Seda.También propuso ampliar el pacto con Estados Unidos para la deportación de migrantes en vuelos financiados por Washington.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook