Skip to main content
Trending
Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia
Trending
Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Estados Unidos / José Raúl Mulino / Panamá / Perú

Lima

Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Actualizado 2025/04/10 15:38:45
  • Lima / EFE / @PanamaAmerica

Poco antes de su llegada a Perú, el presidente de Estados Unidos afirmó que su Gobierno "trasladó muchas tropas a Panamá".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, a su llegada al aeropuerto de la Fuerza Aérea de Perú. Foto: EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, a su llegada al aeropuerto de la Fuerza Aérea de Perú. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

  • 2

    Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

  • 3

    Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

  • 4

    Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

  • 5

    Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

  • 6

    Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aterrizó este jueves en Lima para comenzar una visita oficial de tres días a Perú, mientras crece la tensión con Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump anunció el trasladado de "muchas tropas" al país centroamericano.

Mulino llegó al aeropuerto Jorge Chávez, que sirve a la capital peruana, alrededor de las 12:30 hora local (17:30 hora GMT) junto a la primera dama, Maricel Cohen, y fueron recibidos por el canciller peruano, Elmer Schialer.

Según informó el Gobierno panameño en un comunicado, el presidente realizará esta visita oficial para "estrechar los nexos diplomáticos y comerciales" con Perú y le acompañan el canciller Javier Martínez-Achaal y el ministro de Comercio e Industrias Julio Moltó.

La agenda de Mulino incluye un encuentro con la presidenta peruana, Dina Boluarte, quien le otorgará la condecoración del Gran Collar de la Orden El Sol de Perú, y ambos firmarán una declaración conjunta.

También acudirá a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la decana de América, donde recibirá un homenaje en reconocimiento a su carrera profesional y la medalla en el grado de doctor honoris causa.

Poco antes de su llegada a Perú, el presidente de Estados Unidos afirmó que su Gobierno "trasladó muchas tropas a Panamá", país con el que firmó un acuerdo que eleva la presencia militar estadounidense.

"Hemos trasladado a muchas tropas a Panamá y hemos ocupado algunas zonas que ya no teníamos, pero ahora sí", declaró Trump en la Casa Blanca junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, quién regresó de una visita oficial al país centroamericano.

Hegseth agregó en esta reunión junto a Trump que están recuperando "el control sobre el Canal (de Panamá)".

El miércoles, durante la visita de Hegseth a Panamá, ambos países firmaron un memorando en materia de seguridad que aumenta la presencia militar estadounidense en el país centroamericano.

Pero este jueves, el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, dijo que el Gobierno panameño expresó su "malestar" a EE.UU. porque en la versión en inglés de esta declaración conjunta se omitió una frase sobre la soberanía panameña sobre Canal interoceánico.

En la versión en español, se lee que "el Secretario Hegseth reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal de Panamá y sus áreas adyacentes", pero esta frase no aparece en la versión en inglés difundida por el Gobierno del presidente Donald Trump.

"Enviamos una nota a la Embajada de EE.UU. poniendo en conocimiento de ellos nuestro malestar por haber borrado esa frase", dijo Martínez-Acha durante una entrevista con el programa radial Panamá en Directo.

El canciller explicó que él mismo estaba presente en el momento en que "se cierra el pronunciamiento final y está la frase que eliminan ellos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

La vacuna es gratuita. Foto: Archivo

Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en Sudamérica

El fenómeno se registra todos los años. Foto: Archivo

IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".