Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino, opción viable en medio de avalancha electoral en América

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Elecciones / Elecciones 2024 / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Mulino, opción viable en medio de avalancha electoral en América

Actualizado 2024/04/06 12:15:06
  • Redacción América
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Académico del Wilson Center indica que pese a los desafíos legales, Mulino es una opción viable para liderar Panamá.

José Raúl Mulino lidera las preferencias electorales de cara al 5 de mayo. Foto: Cortesía

José Raúl Mulino lidera las preferencias electorales de cara al 5 de mayo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pérdida de grado de inversión: ¿Qué bancos han sufrido rebaja de calificación?

  • 2

    Casos de cáncer de próstata se duplicarán en 2040; muertes aumentarán

  • 3

    México suspende relaciones con Ecuador tras irrupción en embajada

En un año caracterizado por una avalancha global de procesos electorales, América Latina no es ajena a esta agitación política. Desde este mes de abril hasta finales de julio, la región se verá inmersa en una intensa maratón electoral, con resultados que repercutirán de manera significativa en el panorama político latinoamericano.

"Estas elecciones no solo marcarán un momento crucial para la democracia en la región, sino que también determinarán el futuro político y socioeconómico de cada país involucrado", asegura a EFE Daniel Zovatto, global fellow del Wilson Center.

Panamá, elecciones generales

En el caso de Panamá, las elecciones del próximo 5 de mayo se desarrollan en un momento de incertidumbre política, económica y social. La inhabilitación del expresidente Ricardo Martinelli, quien lideraba las encuestas, ha dejado un vacío en la contienda electoral. 

Sin embargo, el candidato José Raúl Mulino busca capitalizar esta situación y mantener el impulso de su campaña.

"A pesar de los desafíos legales que enfrenta, Mulino se presenta como una opción viable para liderar el país en un momento crucial de su historia", dice el académico del Wilson Center.

República Dominicana, presidenciales y legislativas 
El proceso electoral en República Dominicana se llevará a cabo el próximo 19 de mayo en medio de tensiones políticas y una creciente polarización. El presidente Luis Abinader busca la reelección para consolidar su liderazgo y continuar con las reformas iniciadas durante su primer mandato. Sin embargo, la oposición presenta una variedad de candidatos que buscan capitalizar el descontento popular y presentarse como una alternativa viable al oficialismo.

"Este escenario político tenso y competitivo refleja los desafíos democráticos que enfrenta el país y la importancia de una participación ciudadana informada y activa", asegura el exdirector regional para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional).

México, el proceso electoral más grande de su historia
El próximo 2 de junio México celebrará el proceso electoral más grande de su historia, con la renovación de 20.000 cargos públicos, aunque las miradas se concentran en los comicios presidenciales.

Pero las elecciones en México serán históricas sobre todo por otro motivo: existe la posibilidad de elegir a la primera presidenta del país. Claudia Sheinbaum, respaldada por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, lidera las encuestas con una amplia ventaja sobre sus competidores.

A pesar de la gran popularidad del actual mandatario, su gestión ha sido objeto de críticas en áreas como seguridad pública y derechos humanos. Sheinbaum representa la continuidad, con matices, del proyecto político de López Obrador y su victoria podría consolidar aún más su liderazgo en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Venezuela, "elecciones" presidenciales
Las elecciones presidenciales en Venezuela se llevarán a cabo el próximo 28 de julio en un clima de crisis política y humanitaria. A pesar de las sanciones internacionales y de las críticas de numerosos mandatarios, incluso de algunos cercanos como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el colombiano Gustavo Petro, el presidente Nicolás Maduro "vía el Consejo Nacional Electoral ha manipulado el proceso de inscripción de candidaturas para dividir a la oposición y tener unas elecciones 'a la carta', escogiendo o bloqueando a sus competidores", señala Zovatto.

"Las perspectivas para unas elecciones libres y justas son sombrías, y la comunidad internacional debe estar atenta a cualquier intento de manipulación o fraude por parte del régimen", agrega el doctor en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid.

Conclusión, un momento decisivo para la región  
El torbellino electoral de los próximos meses representa un momento crucial para América Latina. Cada país enfrenta sus propios desafíos y oportunidades, y los resultados de estas elecciones tendrán un impacto significativo en la configuración política y socioeconómica de la región en los años venideros.

La participación ciudadana, la transparencia electoral y el respeto por los principios democráticos son fundamentales para garantizar la legitimidad y la estabilidad de los gobiernos electos.

"En este sentido, la comunidad internacional tiene un papel importante que desempeñar en el apoyo a procesos electorales libres, justos y transparentes en toda América Latina", concluye Daniel Zovatto. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".