politica

Mulino rechaza en forma enérgica declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá

El mandatario panameño espera tener una buena relación con el nuevo gobierno estadounidense, pero la soberanía e independencia del país no son negociables.

Francisco Paz - Actualizado:

El mensaje del mandatario estuvo precedido de repudios de un sinnúmero de panameños a las palabras de Trump, en redes sociales. Foto: Internet

El presidente José Raúl Mulino rechazó en forma enérgica, las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con relación al Canal de Panamá.

Versión impresa

En un mensaje difundido por redes sociales, el mandatario panameño destacó que el Canal no tiene control directo ni indirecto ni de China, Comunidad Europea, Estados Unidos u otra potencia.

“Y seguirá estando en manos panameñas como patrimonio inalienable de nuestra Nación y garantizando su uso para el tránsito pacífico e ininterrumpido de naves de todas las naciones, como lo establece nuestra Constitución y el Tratado de Neutralidad”, dijo Mulino.

Agregó que con el nuevo gobierno de Estados Unidos, que entra el 21 de enero próximo, aspira a conservar y mantener una buena y respetuosa relación.

“Temas de seguridad como la migración ilegal, el narcotráfico y el crimen organizado, deben ser prioridad en nuestra agenda bilateral, ya que son una amenaza real que nos debe preocupar, y mucho”, sostuvo.

En su mensaje, Trump cuestionó el costo de los peajes que maneja el Canal de Panamá, calificándolo como un ‘capricho’.

Al respecto, Mulino dejó claro que las tarifas no son un capricho y se establecen, de manera pública y en audiencia abierta, considerando las condiciones del mercado, la competencia internacional, los costos operativos y las necesidades de mantenimiento y modernización de la vía interoceánica.

Así logramos la ampliación del Canal en 2016 que hoy representa mayor crecimiento económico y comercial, generando más riqueza y oportunidades en todo el mundo y su comercio”, expresó el presidente panameño.

En tono enérgico, Mulino declaró que Panamá respeta a las demás naciones y exige respeto.

“Somos un país abierto al diálogo, hoy y siempre; a las inversiones y a las buenas relaciones, pero con la clara consigna que la patria está en primer lugar”, afirmó.

Agregó que los panameños pueden pensar diferente en muchos aspectos, pero cuando se trata del Canal y la soberanía, se unen todos bajo una única bandera, la de Panamá.

El presidente electo de EE.UU. expresó que el Canal sería ‘recuperado’ por su gobierno, si no recibían un ‘trato justo’ por el uso de la vía interoceánica, discurso que se escuchó con anterioridad en dirigentes del partido Republicano de ese país, que siempre se opuso a los Tratados Torrijos Carter.

Sobre este particular, Mulino comenzó su mensaje argumentando que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente, es de Panamá y lo seguirá siendo. “La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Economía APEDE advierte que Contraloría se exede y pide eliminar secuestro

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Suscríbete a nuestra página en Facebook