politica

Mulino rechaza en forma enérgica declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá

El mandatario panameño espera tener una buena relación con el nuevo gobierno estadounidense, pero la soberanía e independencia del país no son negociables.

Francisco Paz - Actualizado:

El mensaje del mandatario estuvo precedido de repudios de un sinnúmero de panameños a las palabras de Trump, en redes sociales. Foto: Internet

El presidente José Raúl Mulino rechazó en forma enérgica, las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con relación al Canal de Panamá.

Versión impresa

En un mensaje difundido por redes sociales, el mandatario panameño destacó que el Canal no tiene control directo ni indirecto ni de China, Comunidad Europea, Estados Unidos u otra potencia.

“Y seguirá estando en manos panameñas como patrimonio inalienable de nuestra Nación y garantizando su uso para el tránsito pacífico e ininterrumpido de naves de todas las naciones, como lo establece nuestra Constitución y el Tratado de Neutralidad”, dijo Mulino.

Agregó que con el nuevo gobierno de Estados Unidos, que entra el 21 de enero próximo, aspira a conservar y mantener una buena y respetuosa relación.

“Temas de seguridad como la migración ilegal, el narcotráfico y el crimen organizado, deben ser prioridad en nuestra agenda bilateral, ya que son una amenaza real que nos debe preocupar, y mucho”, sostuvo.

En su mensaje, Trump cuestionó el costo de los peajes que maneja el Canal de Panamá, calificándolo como un ‘capricho’.

Al respecto, Mulino dejó claro que las tarifas no son un capricho y se establecen, de manera pública y en audiencia abierta, considerando las condiciones del mercado, la competencia internacional, los costos operativos y las necesidades de mantenimiento y modernización de la vía interoceánica.

Así logramos la ampliación del Canal en 2016 que hoy representa mayor crecimiento económico y comercial, generando más riqueza y oportunidades en todo el mundo y su comercio”, expresó el presidente panameño.

En tono enérgico, Mulino declaró que Panamá respeta a las demás naciones y exige respeto.

“Somos un país abierto al diálogo, hoy y siempre; a las inversiones y a las buenas relaciones, pero con la clara consigna que la patria está en primer lugar”, afirmó.

Agregó que los panameños pueden pensar diferente en muchos aspectos, pero cuando se trata del Canal y la soberanía, se unen todos bajo una única bandera, la de Panamá.

El presidente electo de EE.UU. expresó que el Canal sería ‘recuperado’ por su gobierno, si no recibían un ‘trato justo’ por el uso de la vía interoceánica, discurso que se escuchó con anterioridad en dirigentes del partido Republicano de ese país, que siempre se opuso a los Tratados Torrijos Carter.

Sobre este particular, Mulino comenzó su mensaje argumentando que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente, es de Panamá y lo seguirá siendo. “La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook