Skip to main content
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria' Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria' Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Negociado de plataformas digitales en la Autoridad Marítima entra en revisión

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Autoridad Marítima de Panamá / gobierno / Irregularidades / Panamá

Panamá

Negociado de plataformas digitales en la Autoridad Marítima entra en revisión

Actualizado 2024/08/01 00:19:50
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La pasada administración de la AMP contrató 4 plataformas digitales por más de 20 millones. Solo una de las plataformas habría cumplido parcialmente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Solo una de estas plataformas recibió parcialmente los recibidos conformes.

Solo una de estas plataformas recibió parcialmente los recibidos conformes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierran juzgado manejado por Baloisa Marquínez

  • 2

    Avalan plan de contención del gasto implementado por el Gobierno

  • 3

    Sanciones a empresas eléctricas son insuficientes, advierten los consumidores

Los negociados de combustible marino, la exclusividad para despachar combustible a los cruceros, el monopolio del servicio de lanchas, y el resto de las contrataciones a favor de amistades son parte de la documentación que ya empezaron a procesar las nuevas autoridades de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Detrás de estos negocios hay nombres que se repiten como el de Pablo Torres, propietario de Stward Inc., MONJASA y el empresario Gabriel Fernández.

Uno de estos negociados es el de la contratación para la dotación a la entidad de cuatro plataformas digitales que no lograron pasar el visto bueno de los técnicos de la AMP. Fuentes vinculadas al proceso informaron que solo una de estas plataformas recibió parcialmente los recibidos conformes, el resto no habría cumplido con lo que exigía el pliego de cargos de la contratación que ejecutó en su momento el exdirector de la AMP, Noriel Araúz y su director de Marina Mercante, Rafael Cigarruista.

Panamá América confirmó que este negociado ya está en revisión por las nuevas autoridades. "La nueva administración de la AMP está realizando las evaluaciones de las plataformas tecnológicas gestionadas en la administración pasada para asegurar que estas cumplen con los términos de referencia establecidos en los contratos", respondió formalmente la AMP.

En los últimos meses de la administración de Araúz y Cigarruista, la AMP contrató por más de 20 millones de dólares cuatro plataformas digitales prometiendo modernizar el registro de barcos de Panamá. Se cancelaron todos los pagos, sin embargo, la AMP no recibió las facilidades prometidas en estas plataformas.

En estas contrataciones sobresalen empresas como Croem Panamá, Futuver Panamá, Cable & Wireless, entre otras. La pasada administración de la AMP le dio un manejo oscuro al detalle de estos negocios y el cumplimiento de los contratos millonarios, mientras que parte del personal técnico se negó a ser cómplice.

Una de estas plataformas se denomina REN (Registro Electrónico de Naves), gestionado por la Agencia de Innovación Gubernamental, que buscaba tener en una sola plataforma al Registro de Buques, el Registro Público de Naves, y las Resoluciones y Consultas con los procesos de descuentos, sanciones y cancelaciones. Solo por esta plataforma se pagó 7.8 millones de dólares.

La otra plataforma es la llamada E-Segumar, la cual se entregó sin el recibido conforme de los técnicos de la AMP. "No existe recibido conforme porque las mejoras que se prometieron no cumplieron la expectativa de los técnicos encargados", dijo la fuente marítima. Sin embargo, en este caso el proveedor también recibió su pago completo antes de terminar la gestión de Araúz en la AMP.

Otra plataforma que no cumplió con lo contratado fue la que buscaba digitalizar todos los expedientes de la AMP.

Araúz también contrató mejoras a la plataforma PKI, sabiendo que la misma ya estaba por ser desactivada al entrar en funciones la plataforma REN.

Hasta la fecha, Araúz y Cigarruista nunca dieron explicaciones sobre estas contrataciones y otras denuncias que están en proceso judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".