politica

Negociadores de la firma de Tratados Torrijos-Carter celebran fecha histórica

Los tratados que ponían fin a la presencia estadounidense en el istmo, fueron firmados por el general Omar Torrijos Herrera, por Panamá, y por el entonces presidente de Estados Unidos, James Carter.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Adolfo Ahumada y Aristides Royo, dos de los tres negociadores de los Tratados Torrijos Carter, que sobreviven.

Hoy se conmemora el 42 aniversario de la firma de los Tratados Torrijos-Carter, ocurrida el 7 de septiembre de 1977, siendo esta fecha un hito que marcó la historia de Panamá, al verse coronado el esfuerzo de múltiples generaciones por alcanzar nuestra plena soberanía.

Versión impresa

Los tratados que ponían fin a la presencia estadounidense en el istmo, fueron firmados por el general Omar Torrijos Herrera, por Panamá, y por el entonces presidente de Estados Unidos, James Carter.

Pero detrás de la figura icónica de Omar Torrijos, hubo un grupo de talentosos panameños que participó en el complejo proceso de las negociaciones.

Hoy solo sobreviven tres de esos negociadores de los tratados Torrijos-Carter: Omar Jaén Suárez, Adolfo Ahumada y Aristides Royo.

Panamá América conversó con dos de ellos sobre las reflexiones que les despierta el arribo del aniversario 42 de esta gesta en la que participaron.

VEA TAMBIÉN: Procurador Rigoberto González no viajará a España para testimonio de Tacla Durán contra Kenia Porcell

Así lo valora Adolfo Ahumada: "El 7 de septiembre de 1977 terminó la etapa decisiva de la lucha generacional que empezó en 1904. Y fue ese 7 de septiembre cuando se logra de verdad la soberanía".

Adolfo Ahumada tenía 34 años cuando comenzó la negociación, y al momento de la firma estaba cercano a cumplir 37 años de edad.

"Yo pensé en ese momento que esperar 23 años más para ver la reversión era demasiado tiempo, y que no íbamos a estar vivos", recuerda.

Y así fue, varios de los que participaron no llegaron a ver con sus ojos la consumación del esfuerzo.

Pero entre otros, sí lo vieron Adolfo Ahumada y Aristides Royo.

VEA TAMBIÉN: Cuestionan que Raúl De Saint Malo dicte clases en vez de cumplir pena

Este último es actualmente el ministro para Asuntos del Canal, y coincide en la importancia de la fecha de hoy, aunque agrega otros momentos.

"También fue importante la ratificación que se hizo bajo referéndum, y la entrada en vigencia el 1 de octubre de 1979", señala.

Para Aristides Royo, el gran legado es el propio Canal "como evidencia de que los panameños pudimos administrarlo y mejorarlo".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook