politica

Nivel de participación en las primarias no define al ganador de la presidencia

La confusión entre el apego a los partidos políticos contra la necesidad de buscar algo diferente para la presidencia le ha pasado factura a quienes se confían del voto obtenido en las primarias.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El voto es secreto y lo que ocurra dentro de la urna no tiene que ver con el color de suéter o partido político. Foto: Panamá América.

Quienes ganan por mayor porcentaje y cantidad de votos las primarias presidenciales en su partido no tienen garantizado el triunfo en las elecciones generales, revelan datos oficiales.

Versión impresa

En las últimas tres elecciones, quienes han ganado las primarias con el más alto porcentaje y participación, ha perdido los comicios generales.

Para 2009, Ricardo Martinelli, de Cambio Democrático (CD), ganó las elecciones generales con un arrollador 60.11%, lo que representó 936,644 votos; mientras que en las primarias internas de los partidos, fue quien menos recibió (77,400 votos).

VEA ADEMÁSEstudiante de una escuela privada amenaza con realizar matanza en su colegio

Las elecciones primarias de los partidos para el quinquenio de 2009 a 2014 habían sido dominadas por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) con 204,441 para su candidato presidencial (Balbina Herrera), seguido del panameñismo con 82,476, para Juan Carlos Varela.

En las siguientes elecciones (2014), ocurrió algo similar. El partido que más votos sacó en las elecciones primarias no fue quien puso al nuevo mandatario del país.

La mayor participación de adherentes la obtuvo el PRD, cuando 160,257 de su membresía votó por Juan Carlos Navarro para presidente; seguido por el CD, que le dio unos 122,483 votos a José Domingo Arias, y el panameñismo puso a Juan Carlos Varela como candidato presidencial solo con 59,147 votos.

Tras las elecciones de mayo de 2014, la sorpresa la dio Varela al llevarse el 39% de los votos del país, para posesionarse como presidente hasta 2019.

La segunda posición fue para José Domingo Arias con 32%, mientras que el exalcalde de la ciudad de Panamá, Juan Carlos Navarro, del opositor Partido Revolucionario Democrático, llegó tercero con 27%.

Actualidad

Tras completados los procesos electorales internos de los partidos políticos más importantes del país, nuevamente el PRD lideró la cantidad de adherentes que asistieron a apoyar a su candidato, Laurentino Cortizo, con 215,318 votos.

Mientras que el pasado fin de semana, el panameñismo salió en masa para votar por José Isabel Blandón y darle 94,275 votos.

VEA TAMBIÉNFuncionaria del Minseg se va de licencia con sueldo para hacer maestría en Europa

Todos los datos demuestran que quien más adherentes lleve a una elección primaria, no necesariamente será el ganador de los comicios generales.

"Ahora es cuando los candidatos presidenciales tienen que buscar los votos y convencer al pueblo de que ellos son la opción que se necesita", indicó la ciudadana Rosa Pedroza.

Para ella, lo que ocurra en las primarias de cada partido no significa nada, no tiene importancia para las elecciones generales.

Por ahora, la veda electoral les impide a los candidatos electorales realizar actividades políticas a su favor y tendrán que esperar hasta carnavales para comenzar a buscar los votos que realmente importan, los del 5 de mayo de 2019.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook