politica

Nota del Parlamento Centroamericano confirma que Luis Enrique Martinelli tiene inmunidad

"En su oportunidad, la presidencia del Parlamento extendió a su nombre la identificación diplomática en su calidad de diputado suplente. La citada indentificación tiene la transcripción de las normas que respaldan la inmunidad de que gozan", detalla el contenido de la nota.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Nota emitida por el Parlacen.

Mediante nota fechada el 11 de agosto de 2020, el secretario de la Junta Directiva del Parlamento Centroamericano, Francisco Ramos, informó que Luis Enrique Martinelli Linares tiene la identifiación que contiene la transcripción de las normas que respaldan la inmunidad de que goza.

Versión impresa

Dicha nota fue enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala en donde pone en conocimiento que Luis Enríque Martinelli Linares es diputado suplente del Parlamento Centroamericano por el Estado de Panamá.

"En su oportunidad, la presidencia del Parlamento extendió a su nombre la identificación  diplomática en su calidad de diputado suplente. La citada indentificación tiene la transcripción  de las normas que respaldan la inmunidad  de que gozan",  detalla el contenido de la nota. 

En la nota del Parlacen con fecha del  11 de agosto de 2020 se certifica que la Comisión Extraordinaria de Credenciales dio dictamen favorable el 27 de junio de 2019 al valorar la credencial expedida a favor de Luis Enrique Martinelli Linares por parte del Tribunal Electoral (TE) de Panamá.

“El dictamen citado fue aprobado por  la Asamblea Plenaria del Parlamento en su oportunidad, por lo que el Parlacen reconoció como diputados principal y suplente electos a los veinte diputados titulares y los veinte diputados suplentes”, indica la nota.

En el documento también se indica  que  a pesar de que el mismo no ha podido ser juramentado, su situación se encuentra normada cómo excepción en el artículo 19 del Reglamento del Parlamento, en donde es tratado como excepción, en el sentido de que puede ser juramentado en fecha posterior por los integrantes de la junta directiva del Estado respectivo, en sesión de la Bancada.

Ante esto, Denis Cuesy, abogado del diputado panameños manifestó que la decisión tomada las autoridades guatemaltecas es provisional y que da pie para una serie de recursos que deberán ser resueltos ante diferentes cortes  en la República de Guatemala.

“Esto no es una resolución definitiva y estamos trabajando una serie de impugnaciones que nacen de está decisión tomada por las autoridades de Guatemala. Dentro de la misma resolución llaman a Luis Enrique Martinelli Linares cómo un ciudadano guatemalteco y se deben estar refiriendo a otra persona y hasta donde tengo conocimiento el es panameño”, sentenció el defensor.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 581 casos nuevos y 7 decesos por covid-19 en 24 horas

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook