Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalacionesNaviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalacionesNaviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Nuevo Gobierno debe centrarse en solucionar problemas heredados

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Gobierno / José Raúl Mulino / Partido Alianza / Realizando Metas / Ricardo Martinelli

Panamá

Nuevo Gobierno debe centrarse en solucionar problemas heredados

Actualizado 2023/10/18 00:35:15
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Entre los problemas que tiene que enfrentar el nuevo Gobierno están la alta deuda del país, el desempleo, falta de medicina, la CSS, falta de agua.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades que asuman el rumbo del país a partir del 1 de julio de 2024, tendrán el gran reto de hacerle frente a una lista de problemas que le deja la administración de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo.

Entre estos temas están: el pago de la deuda adquirida, reactivar la economía del país, generar empleos y la crisis migratoria que desde hace años viene afectando, principalmente, las provincias de Darién y Chiriquí.

Sumado a ello, está la falta de medicamentos, malas condiciones de hospitales y centros de salud, escuelas en mal estado, falta de agua, etc.

Otro gran problema que preocupa, es la situación de la Caja de Seguro Social (CSS), entidad que se está quedando sin fondos para hacerle frente a las pensiones de los jubilados.

Prueba de ello, es que todos los días, en diversos puntos del país, cientos de panameños salen a protestar ante la ineficiencia del actual Gobierno.

Desde hace años, se viene hablando de este tema, sin embargo, la actual administración prácticamente no ha hecho nada, por lo que le tocará al próximo Gobierno hacerle frente.

Ante esto, hay quienes indican que aquellos que asuman el rumbo de Panamá en el próximo quinquenio, no tendrán tiempo para improvisar, sino que deberán entrar a trabajar de inmediato, para cambiar el rumbo que hoy día lleva el país.'

45


mil millones de dólares era la deuda pública de Panamá al mes de marzo pasado.

32


mil millones es el Presupuestos General del Estado para el próximo año 2024.

Para el candidato a la vicepresidencia de la República por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, José Raúl Mulino, el Gobierno que asuma los rumbos del país no tendrá tiempo de centrarse en más nada que en trabajar para cumplir con el pueblo.

Mulino señaló que ante la alta deuda que se heredaría del Gobierno, lo primero que se debe ver es cómo entregan el país y cuánto a obras de infraestructura se podría recurrir a la empresa privada.

Comentó que el sector privado debe ir detrás del nuevo Gobierno que entre, financiando las obras importantes que hay terminar, como lo son la Línea 3 del Metro de Panamá, así como el Cuarto Puente Sobre el Canal, el cual no tiene financiamiento internacional.

El compañero de fórmula de Ricardo Martinelli, aseguró que si se logra renegociar la deuda del país, Panamá podrá tener un poco de oxígeno, si no va a estar muy limitado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El exministro de Seguridad apeló a la elevación del discurso por parte de la clase política, de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

Para ello, Mulino hizo un llamado a que pare el odio hacia su partido, hacia el candidato presidencial Ricardo Martinelli en una lucha absurda de descrédito, de mentiras, independientemente de que sean medios o sean mercenarios.

Algo se está haciendo mal

En cuanto al crecimiento que está teniendo Costa Rica y no Panamá, se refirió el líder de la "Alianza para salvar Panamá", Ricardo Martinelli, quien dijo que algo están haciendo bien.

Cosa que no está haciendo Panamá y su Gobierno.

Frente a ello, el candidato presidencial, felicitó a los "Ticos" porque han logrado atraer una enorme cantidad de inversiones extranjeras.

"A ver si Panamá se despabila y empieza a ser más efectivo copiándose de ellos y mejorando lo que está mal. El próximo gobierno RM definitivamente revertirá esta tendencia y traerá más inversiones y trabajo a Panamá", dijo.

En tanto, la abogada Dinoska Montalvo, afirmó que Panamá está al borde del barranco y lo siguen empujando con todo.

"La falta de seguridad jurídica, el golpe constante a la empresa privada y el aceptar que nos mantengan en listas de los que le da la gana está acabando con todo", expresó la jurista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Gaby Carrizo

¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".