Skip to main content
Trending
En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del ToroColapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón
Trending
En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del ToroColapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / OEA observará proceso electoral del 5 de mayo

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / Tribunal Electoral

OEA observará proceso electoral del 5 de mayo

Publicado 2019/03/20 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Para el diputado Sergio Gálvez, el nombramiento de Pérez vendría acompañado con la eliminación de Ricardo Martinelli como candidato a alcalde.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las próximas elecciones políticas tendrán siete candidatos a presidente de la República y presencia internacional.

Las próximas elecciones políticas tendrán siete candidatos a presidente de la República y presencia internacional.

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) están obligados a garantizar un proceso electoral transparente y confiable y para ello deben demostrar su imparcialidad en todos los procesos que monten contra candidatos políticos.

Tal como ocurre con el tema de la impugnación contra las candidaturas del expresidente Ricardo Martinelli, para diputado del circuito 8-8 y como alcalde para la comuna capitalina, las cuales están en juego por insistencia de dos de los tres magistrados.

VEA TAMBIÉN Porcell no tiene impedimento para investigar a López y Berguido

Dos de los tres magistrados encabezados por Eduardo Valdés Escoffery y secundado por Alfredo Juncá, desestimaron las valoraciones de subalternos, decidieron presentar un fallo para dejar sin validez la negativa a las impugnaciones.

Así como sucedió con la jueza quinta electoral, Elvia María Rengifo, quien le dio la negación a la demanda presentada por los abogados Jonathan Jair Carrión Sclopis, Daniel Ramírez Lasso y Jorge Hernán Rubio, por "inadmisible".

Ante esto las candidaturas de Martinelli se veían fuerte, pero con Valdés Escoffery de frente se presentó un fallo para que se revocara en todas sus partes la decisión tomada en primera instancia y así volver a darle curso a las impugnaciones que buscan inhabilitar a Martinelli.

"No puede ser que el propio ente que acredita la residencia de Ricardo Martinelli ahora quiera imponer una impugnación. En dado caso, ellos también deben ser impugnados por dar certificaciones falsas", advirtió el abogado Alejandro Pérez.'


candidaturas tiene Ricardo Martinelli para las próximas elecciones.

2

VEA TAMBIÉN Martinelli pide votos para Cumberbatch

Estando ante un historial de reacción y acción poco convencional con el caso de Martinelli, especialistas señalan que lo mejor es que el TE se olvide del tema de las demandas y se enfoque en cuidar que en las elecciones no se registren irregularidades.

"Esto es una prueba de fuego que puede jugar en contra del propio TE si no toman una decisión pronto, sin comprometer la estructura que ya se tiene armada para las próximas elecciones electorales", declaró el abogado independiente Pedro Herrera.

Para él, el proceso legal que se le sigue al expresidente tiene muchos baches y "es necesario, por el bien de la democracia y la credibilidad, que se resuelva todo bajo la lupa de la transparencia y no se juegue más con la tranquilidad del pueblo a la hora de hacer efectivo el voto político".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reacciones

El diputado de Cambio Democrático y vicealcalde de Martinelli para la comuna capital, Sergio Chello Gálvez, cree que lo que pasa con el tema de Martinelli y el TE es que "presumiblemente hay una permuta. El TE está siguiendo un proceso a Ricardo Martinelli y se le está compensando la persecución de Ricardo Martinelli con el nombramiento de la fiscal electoral".

Gálvez hace referencia a María Pérez, quien es una persona de confianza del magistrado Eduardo Valdés Escoffery.

"Tenemos la sospecha de que aquí hay un intercambio de favores y además no existe el ambiente para su ratificación ni siquiera en la Comisión de Credenciales", sostuvo el diputado Gálvez.

Lo que sí es cierto, que la mancha que ha creado Valdés Escoffery y compañía en relación a la actual forma de trabajar del TE ha sido grande. En redes sociales muchos han cuestionado la separación de poderes entre ellos y el Gobierno Central, y otros temen que todo sea un complot para robarse las elecciones.

El propio candidato a presidente por el partido Cambio Democrático (CD), mismo que fundó Martinelli, alzó su voz y respondió al accionar incorrecto que ha tomado el TE.

"Aquí están tratando de acabar con Cambio Democrático, y como en estos 5 años no han podido, ahora quieren sacar a Ricardo Martinelli de la carrera hacia la Alcaldía, con una sola finalidad: afectar el proceso electoral presidencial y eso no lo vamos a permitir. Si tenemos que salir a las calles, vamos a salir a las calles, pero no vamos a dejar que nos roben las elecciones", manifestó Roux.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

A la región llegaron los camiones con alimentos para la agro ferias. Foto. Cortesía

En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera

Policías despejan las vías. Foto: Archivo.

Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".