politica

Pacto global migratorio sí compromete la soberanía nacional

Voceras del Colegio Nacional de Abogados advirtieron que con este pacto, 'Panamá está abriendo las puertas' para migraciones irregulares y parte en desventaja ante eventuales juicios internacionales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El "no vinculante" que alega el Gobierno no convence a abogados especialistas en temas migratorios. Archivo

Voceras de la Comisión de Migración del Colegio Nacional de Abogados (CNA) reiteraron ayer los riesgos en los que ha incurrido Panamá con su apoyo a la firma del Pacto Global de Migración, al tiempo que advirtieron que en la práctica sí es vinculante y que también abre la posibilidad para repercusiones negativas en contra de nuestro país, ante eventuales reclamos internacionales.

Versión impresa

El denominado Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular, impulsado por la ONU y firmado el pasado 10 de diciembre en Marruecos, ha generado suspicacia y rechazo en diversos países, sobre todo porque eleva la migración a calidad de "derecho humano" y establece una "gobernanza global" para atender el tema migratorio.

Aunque una docena de países se negaron a firmarlo, el presidente Juan Carlos Varela y la canciller Isabel de Saint Malo viajaron a Marruecos y confirmaron el apoyo de Panamá al acuerdo, sin consultas previas.

La abogada del CNA Indira Polo mencionó ayer que este nuevo enfoque de la migración que impulsa la ONU busca que el migrante sea el que decida a qué país le conviene ir. "Y si ese país es firmante del pacto, le tiene que acoger, dar alimentación, salud y trabajo", detalló la jurista.

La abogada recordó que la Constitución panameña ya establece que todo extranjero que viene a nuestro país tiene derecho a educación y salud... "pero con este pacto el país se obliga a dar trabajo", explicó.

VEA TAMBIEN Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional veda de publicación de encuestas

En medio de la lluvia de críticas surgidas, el Gobierno se vio obligado a convocar una rueda de prensa el pasado 12 de diciembre, que tuvo como principal vocera a la canciller Isabel de Saint Malo.

"Ha habido algo de desinformación... este pacto no establece obligaciones vinculantes para los Estados que lo adoptan", alegó la también vicepresidenta.

No obstante, la abogada Indira Polo, especialista en temas de migración, se mostró contraria a la interpretación que ha dado el Gobierno central.

"En mi opinión, sí es vinculante porque está abriendo las puertas para migraciones irregulares", señaló.

Y continuó su argumentación indicando que el documento establece sanciones para los países que violen el supuesto derecho a la migración.

VEA TAMBIÉN Ministro Carles llama hipócritas a quienes se oponen al Pacto Global sobre Migración Segura

"El pacto reconoce la migración como un derecho humano y eso no es correcto", opinó Polo.

Por su parte, María Isabel Saravia, también miembro de la Comisión de Migración del CNA, dijo que en realidad son dos pactos los que promueve la ONU: el de migración y el pacto de refugiados.

"Ojalá Panamá no firme este segundo pacto. ¿Cómo nos vamos a comprometer si actualmente existe una mora en el análisis de la cantidad de refugio?", cuestionó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook