politica

Pacto global migratorio sí compromete la soberanía nacional

Voceras del Colegio Nacional de Abogados advirtieron que con este pacto, 'Panamá está abriendo las puertas' para migraciones irregulares y parte en desventaja ante eventuales juicios internacionales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El "no vinculante" que alega el Gobierno no convence a abogados especialistas en temas migratorios. Archivo

Voceras de la Comisión de Migración del Colegio Nacional de Abogados (CNA) reiteraron ayer los riesgos en los que ha incurrido Panamá con su apoyo a la firma del Pacto Global de Migración, al tiempo que advirtieron que en la práctica sí es vinculante y que también abre la posibilidad para repercusiones negativas en contra de nuestro país, ante eventuales reclamos internacionales.

Versión impresa

El denominado Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular, impulsado por la ONU y firmado el pasado 10 de diciembre en Marruecos, ha generado suspicacia y rechazo en diversos países, sobre todo porque eleva la migración a calidad de "derecho humano" y establece una "gobernanza global" para atender el tema migratorio.

Aunque una docena de países se negaron a firmarlo, el presidente Juan Carlos Varela y la canciller Isabel de Saint Malo viajaron a Marruecos y confirmaron el apoyo de Panamá al acuerdo, sin consultas previas.

La abogada del CNA Indira Polo mencionó ayer que este nuevo enfoque de la migración que impulsa la ONU busca que el migrante sea el que decida a qué país le conviene ir. "Y si ese país es firmante del pacto, le tiene que acoger, dar alimentación, salud y trabajo", detalló la jurista.

La abogada recordó que la Constitución panameña ya establece que todo extranjero que viene a nuestro país tiene derecho a educación y salud... "pero con este pacto el país se obliga a dar trabajo", explicó.

VEA TAMBIEN Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional veda de publicación de encuestas

En medio de la lluvia de críticas surgidas, el Gobierno se vio obligado a convocar una rueda de prensa el pasado 12 de diciembre, que tuvo como principal vocera a la canciller Isabel de Saint Malo.

"Ha habido algo de desinformación... este pacto no establece obligaciones vinculantes para los Estados que lo adoptan", alegó la también vicepresidenta.

No obstante, la abogada Indira Polo, especialista en temas de migración, se mostró contraria a la interpretación que ha dado el Gobierno central.

"En mi opinión, sí es vinculante porque está abriendo las puertas para migraciones irregulares", señaló.

Y continuó su argumentación indicando que el documento establece sanciones para los países que violen el supuesto derecho a la migración.

VEA TAMBIÉN Ministro Carles llama hipócritas a quienes se oponen al Pacto Global sobre Migración Segura

"El pacto reconoce la migración como un derecho humano y eso no es correcto", opinó Polo.

Por su parte, María Isabel Saravia, también miembro de la Comisión de Migración del CNA, dijo que en realidad son dos pactos los que promueve la ONU: el de migración y el pacto de refugiados.

"Ojalá Panamá no firme este segundo pacto. ¿Cómo nos vamos a comprometer si actualmente existe una mora en el análisis de la cantidad de refugio?", cuestionó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook