Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá abordará con China espíritu del protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Cancillería / China / Panamá / Tratado de Neutralidad Permanente

Panamá

Panamá abordará con China espíritu del protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Actualizado 2022/03/30 15:15:08
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

La canciller Erika Mouynes iniciará su gira asiática la próxima semana en China y continúa en Vietnam, Indonesia y Singapur, países con los que Panamá espera reforzar relaciones bilaterales y promover la inversión.

La canciller Erika Mouynes anunció detalles su gira por Asia. Foto: Cortesía Cancillería

La canciller Erika Mouynes anunció detalles su gira por Asia. Foto: Cortesía Cancillería

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral rechaza apelación de José Luis Fábrega contra solicitud de revocatoria de mandato

  • 2

    Fallece la arquitecta Ariana Lyma Young tras una larga lucha contra el cáncer

  • 3

    Eduardo Ortega: Panamá mantiene un 'control temporal' de la pandemia de la covid-19

Panamá tiene interés en  abordar el espíritu del protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, del que China aun no es signatario, ello durante la próxima gira de la canciller, Erika Mouynes por Asia.

La canciller Erika Mouynes inciará  su gira asiática la próxima semana en China y continúa en Vietnam, Indonesia y Singapur, países con los que Panamá espera reforzar relaciones bilaterales y promover la inversión.

Se informó que para  esta gira de trabajo, se ha empleado casi un año de preparación,  y contempla reuniones con sus pares en los países de destino y con autoridades de alto nivel político, para fomentar la captación de inversiones en sectores clave que inciden en el crecimiento de la economía panameña y el desarrollo sostenible del país.

Los cuatro países incluidos en esta gira de trabajo son actores estratégicos en la región, en la que Panamá vuelca sus esfuerzos diplomáticos para identificar nuevas áreas de acercamiento y articulación, en atención a los intereses nacionales.

La funcionaria dijo que: “Vamos a Asia con una agenda de país robusta, orientada a reforzar las relaciones de bloque, como un aliado regional preponderante. Una vez más, Panamá tiende puentes y se acerca a nuevos socios para establecer proyectos de crecimiento y desarrollo sostenible. En este momento en que se desarrolla un nuevo orden mundial, Panamá posiciona su agenda y establece interlocutores con distintos bloques estratégicos”.

Mouynes tiene previsto iniciar su viaje oficial el lunes 4 de abril en China, dónde será recibida por una comitiva encabezada por su homólogo, el consejero de Estado y ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi, con quien ya se ha entrevistado virtualmente durante la pandemia.

La ministra panameña será la primera canciller de toda Latinoamérica y el Caribe en desarrollar una visita oficial al canciller Wang Yi desde que se declaró la pandemia, hace más de dos años.

Manifestó que: “Estamos redinamizando nuestra agenda país con importantes socios comerciales, como China, en donde tenemos mucho potencial y vamos a presentarles nuestra agenda de una manera clara, contando con acceso efectivo en el mercado chino para productos panameños como el pollo, cerdo y los mariscos; hablaremos de propuestas de proyectos de cooperación y buscaremos impulsar intercambio comercial y apoyo a la Zona Libre de Colón”.

VEA TAMBIÉN: Magistrados del Tribunal de Cuentas comparten avances de la jurisdicción panameña con delegación tica

En el marco de esta visita, la delegación panameña sostendrá una reunión técnica con la contraparte china para estudiar el proceso de certificación de plantas locales de procesamiento porcinocultoras, lo que facilitará el comercio entre las dos naciones, clave en las cadenas globales de suministro.

Los días 5 y 6 de abril, la ministra y su delegación se trasladarán a Vietnam, que aporta la tercera nacionalidad de la flota de la marina mercante panameña, la mayor del mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con casi 100 millones de habitantes, Vietnam es el país del área con el mayor crecimiento de su nivel adquisitivo y se ha convertido en el décimo socio comercial de Estados Unidos, destacó la Ministra para explicar “el valor estratégico de forjar vínculos con los países que se posicionan como fuerzas políticas y económicas en el Siglo XXI”.

En el encuentro con el canciller Bui Thanh, destaca el común interés de dar un nuevo impulso a la agenda bilateral, ambos países con economías pujantes y una cultura de mar; y la intención de invitar al gobierno de Hanoi a abrir una oficina comercial en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Avanza proyecto de ley impulsado por Corina Cano, el cual declara junio como mes de la familia

Según la Ministra, “Vietnam se ha convertido en uno de los jugadores más importantes a nivel mundial en la cadena de suministros de productos agropecuarios, alimentos procesados y alta tecnología y en estos momentos donde se han visto afectados esos flujos, el acercamiento es de importancia estratégica”.

En Indonesia, dónde permanecerá los días 7 y 8 de abril, la canciller Mouynes será recibida por su homóloga Retno Marsudi, la cual ostenta la Presidencia Pro Tempore del G-20. Panamá será sede el próximo 3 de mayo de una reunión regional de alto nivel que convoca a cancilleres de 20 países del área en la que se espera una propuesta común dirigida a ese influyente foro, con planteamientos y necesidades de articulación concretas.

Además, la reunión entre las dos ministras abordará el interés panameño de establecer canales de contacto con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el principal organismo multilateral del continente, con sede en Yakarta.

La gira asiática de la ministra Mouynes concluye en Singapur, con una agenda de dos días, 11 y 12 de abril, que incluye una audiencia con el primer ministro Lee Hsien Loong y trabajo   diplomático y de cooperación con el canciller Vivian Balakrishnan.

VEA TAMBIÉN: Encuentran cadáver dentro de una embarcación en alta mar en Donoso, Colón

Ante la situación geopolítica que atraviesa el mundo, Panamá busca fortalecer también un diálogo político robusto con países como Singapur y mantener un posicionamiento estratégico frente a los desafíos y las complejidades que representa el nuevo orden mundial.

Con la ciudad Estado se formalizará una importante alianza, fundamentada en las consolidadas coincidencias políticas, geopolíticas y logísticas que vinculan a ambas naciones y se promoverá un acuerdo entre los institutos de capacitación técnica de Panamá y Singapur, que incluirá talleres de entrenamiento, formación y capacitación para los instructores panameños.

En Singapur, Panamá se enfocará en el funcionamiento de la Fundación de Investigación Nacional (NRF, por sus siglas en inglés), un acelerador de proyectos (startups) y “hub” tecnológico que en solo 15 años ha generado el ecosistema más exitoso de inversión en el sudeste asiático.

A su regreso a Panamá, la ministra Mouynes ofrecerá una rueda de prensa con los resultados de su gira de trabajo a Asia.

En una segunda etapa de esta gira de trabajo, se incluirá a Corea del Sur y Japón, para cumplir con el plan estratégico de 2022 y el foco asiático presentado a inicios del año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".