politica

Panamá enviará 'nota formal' a Gobierno de Estados Unidos por alerta de viajes al país

Estados Unidos alerta sobre delincuencia y alto nivel de covid-19 en Panamá.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
El Aeropuerto Internacional de Tocumen cumple con todas las medidas de bioseguridad contra la covid-19. Foto @tocumenaero

El Aeropuerto Internacional de Tocumen cumple con todas las medidas de bioseguridad contra la covid-19. Foto @tocumenaero

El Gobierno panameño entregará al Departamento de Estados de Estados Unidos una "nota formal" expresando por qué considera inapropiado que Panamá haya sido incluido por la Administración de Joe Biden en el grupo de países no recomendados para visitar por los ciudadanos estadounidenses.

Versión impresa
Portada del día

La canciller de Panamá, Erika Mouynes, dijo ayer, miércoles, que instruyó al embajador panameño en Washington, Juan De Dianous, para que presente la "nota formal" al Departamento de Estado.

En la misiva Panamá expresará "los argumentos por los que no consideramos apropiado un Nivel 4 para Panamá, en las advertencias de viaje que #EEUU hace a sus ciudadanos", explicó Mouynes en un mensaje en Twitter.

Una alerta vigente del Departamento de Estado sitúa a Panamá en el nivel 4 de "no viajar" al país debido a la pandemia de la covid-19 y por la criminalidad en áreas específicas del interior.

"Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido un Aviso de Salud de Viaje de Nivel 4 para Panamá debido a COVID-19, lo que indica un nivel muy alto de COVID-19 en el país", indicó el alerta del Departamento de Estado.

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes que acumula 418,604 contagios y 6,661 muertes por la enfermedad, vive un repunte de la pandemia, expresado en una tasa de positividad que ha llegado a superar el 10% en los últimos días.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como un parámetro de control de la pandemia una positividad del 5% o menos.

De acuerdo con la alerta estadounidense, los ciudadanos de ese país no deben viajar debido a la "delincuencia" a partes del Golfo Mosquito y a partes de la región de Darién".

VEA TAMBIÉN: Encuesta: Preocupa beneficio del bono digital

"En partes del Golfo de los Mosquitos y la región de Darién", ocurren "tráfico de drogas y otras actividades ilícitas", añadió el alerta estadounidense.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook