Skip to main content
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá y Estados Unidos inician diálogo sobre seguridad, migración y crisis climática

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Estados Unidos / Ministerio de Relaciones Exteriores / Panamá

Panamá

Panamá y Estados Unidos inician diálogo sobre seguridad, migración y crisis climática

Actualizado 2021/04/07 06:25:17
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La Cancillería panameña indicó que en este primer contacto telefónico entre Mouynes y Blinken se "revisaron temas de interés común en torno a la situación política de la región, la representación del continente en los foros multilaterales y la emigración irregular como un fenómeno que debe abordarse en su origen".

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rescatan a hermanos de 5 y 6 años solos en la frontera entre Estados Unidos y México

  • 2

    Estados Unidos garantiza una cita para vacunarse contra la covid-19 a todos los adultos para el 19 de abril

  • 3

    Identifican en Estados Unidos un caso de la variante "doble mutante" del coronavirus

La canciller de Panamá, Erika Mouynes, y el secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Antony Blinken, conversaron , entre otros asuntos, sobre la seguridad regional, la migración y la crisis climática, informaron ambos gobiernos.

La Cancillería panameña indicó que en este primer contacto telefónico entre Mouynes y Blinken se "revisaron temas de interés común en torno a la situación política de la región, la representación del continente en los foros multilaterales y la emigración irregular como un fenómeno que debe abordarse en su origen".

"Panamá ponderó el retorno de EE.UU. a esferas de encuentro tan importantes en tiempos de pandemia como la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el nuevo respaldo de la administración Biden al Acuerdo de París (...) para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), también suscrito por el Estado panameño".

En ese sentido, dijo el comunicado de Panamá, Mouynes "destacó las iniciativas del Gobierno frente a las amenazas del cambio climático, apostando por la agenda verde de la sostenibilidad y destinando importantes recursos a la protección del patrimonio natural y marino, hasta haber convertido Panamá en uno de los tres únicos países sumidero de Carbono del planeta".

Ambos cancilleres "coincidieron en el valor de las inversiones de capital estadounidense en Panamá, como punto importante en la recuperación económica pospandemia, manteniéndose el atractivo comercial de nuestro país por sus inigualables ventajas logísticas y su estabilidad social".

Estados Unidos es el primer socio comercial de Panamá. Datos de mediados de 2019 de la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham) indicaron que el país norteamericano es el destino del 18,1 % de las exportaciones panameñas y el proveedor del 24.3 % de las mercancías que llegan a esta nación centroamericana.

"Ambos representantes diplomáticos resaltaron la solidez de la alianza estratégica histórica entre EE.UU. y Panamá", y este país compartió su intención de "reforzar su presencia en los foros multilaterales y recuperar el liderazgo en la región que históricamente se asoció a su papel de mediador neutral y centro geográfico de referencia mundial" dijo la Cancillería panameña.

La Embajada de Estados Unidos añadió por su parte que "el Secretario Blinken abordó el interés compartido en trabajar con Panamá para mejorar la estabilidad, la prosperidad y la seguridad regionales, y desempeñar un papel de liderazgo entre sus vecinos, incluidos temas de derechos humanos, así como medio ambiente y migración".

VEA TAMBIÉN: CSS y Minsa adelantan planes pilotos para ejecutar Telemedicina

Ambos cancilleres "también hablaron de la importancia de contrarrestar las influencias malignas en la región y a nivel mundial. Finalmente, discutieron los estragos de la pandemia de covid-19 y la necesidad de una cooperación continua para proteger a nuestras poblaciones y economías", dijo un breve comunicado de la legación diplomática.

"El Secretario Blinken expresó su agradecimiento por los fuertes vínculos entre los gobiernos y pueblos de Estados Unidos y Panamá y reiteró nuestro compromiso con la relación bilateral", agregó la misiva estadounidense.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía

CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".