Skip to main content
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / CSS y Minsa adelantan planes pilotos para ejecutar Telemedicina

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Minsa / Panamá / Telemedicina

PANAMÁ

CSS y Minsa adelantan planes pilotos para ejecutar Telemedicina

Actualizado 2021/04/07 06:15:45
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Actualmente, hay instituciones médicas privadas que ya están ejecutando la Telemedicina. La ley le exige a los médicos que participen que apliquen estrictas normas de calidad.

Hospitales de la CSS serían los más beneficiados con el descongestionamiento.

Hospitales de la CSS serían los más beneficiados con el descongestionamiento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS inmunizará a adultos mayores, docentes y embarazadas contra la covid-19 en el circuito 8-1

  • 2

    Diálogo de la CSS sigue dando tropiezos, sin que se apruebe metodología

  • 3

    El retraso en la compra de medicinas en la CSS, es sencillamente inadmisible

La Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa) adelantan un plan piloto para implementar en tres o cuatro meses la Telesalud en Panamá, luego de que el Ejecutivo sancionó la ley que crea este novedoso sistema.

El pasado 18 de marzo, el presidente Laurentino Cortizo sancionó esta norma, que calificó como "una gran ley", y que busca ayudar al descongestionamiento de las instalaciones de salud del país y garantizar la atención médica de los panameños.

Su proponente, el diputado independiente Raúl Fernández, dijo ayer a TVN que ya la CSS y el Minsa implementan planes pilotos para que en tres o cuatro meses la Telemedicina esté "activa" en el país.

Aseguró que "sin duda alguna" la Telemedicina ayudará a bajar la mora que tiene el Estado panameño con los enfermos crónicos y permitirá que los centros hospitalarios nacionales se descongestionen.

Afirmó que este sistema permitirá que los médicos participantes dicten diagnósticos y emitan recetas e incapacidades a través de medios tecenológicos.

El diputado plantea que el Estado tiene que capacitar en el uso de la tecnología a todos los médicos que contrate para garantizar el éxito de esta ley.

Y el Minsa y la CSS tienen la obligación de adquirir equipos tecnológicos de primera línea para garantizar que haya interconexión entre sus sistemas y los médicos puedan trabajar en base a un expediente clínico único.'


También deberán garantizar la formación continua del talento humano en el manejo de la tecnología utilizada, en los procesos, procedimientos y herramientas inherentes a la prestación de los servicios, en la que se use tecnologías de información y comunicación. Y cuando el personal de salud no profesional participe en una actividad de telesalud o telemedicina, el responsable de la atención, deberá asegurarse que la formación y competencia de dicho personal sean adecuadas para la seguridad del paciente.

Explicó Fernández que este sistema permitirá que una persona que esté en el interior del país pueda acudir al centro de salud más cercano para realizarse un electrocardiograma y subir la información a la red para que un cardiólogo pueda verla en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Partido RM: Gobierno está desenfocado de sus realidades y prioridades

Precisó que de esta forma el especialista podría decirle al paciente cuál es su situación médica y qué debe hacer.

¿Qué dice la ley?

La Telemedicina permitirá, según la ley, desarrollos tecnológicos para una mejora inmediata en los servicios de salud con herramientas tecnológicas que servirán para crear un historial clínico digital y un sistema eficiente para el manejo de citas en línea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, servirá para interconectar hospitales y farmacias que emitan recetas de manera rápida y segura, pondrá en contacto a médicos con pacientes en lugares remotos y gestionará de manera digital todas las solicitudes de exámenes, radiografías y similares en los hospitales del país.

La ley permite, como en efecto ya sucede, que cualquier entidad hospitalaria privada del país ejecute la Telemedicina, cumpliendo con las normas legales.

VEA TAMBIÉN: Panamá cuenta con uno de los índices de pacientes recuperados de covid-19 más altos en el mundo

El sistema se basa en la universalidad, la solidaridad, la integralidad, la unidad y la participación. Igualmente, es fundamental "la calidad de la atención de salud, entendida como la provisión de servicios de salud a los usuarios individuales y colectivos de manera accesible y equitativa, a través de un nivel profesional óptimo, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riesgos y costos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Josué Isabel Morales Pinto, de 26 años, está relacionado con un hecho ocurrido el 4 de septiembre de 2025 en una discoteca  Foto. Policía Nacional

Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".