Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá lamenta la muerte de Carter y agradece su 'liderazgo' en los tratados del Canal

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Jimmy Carter / Panamá / Tratados Torrijos-Carter

Panamá

Panamá lamenta la muerte de Carter y agradece su 'liderazgo' en los tratados del Canal

Actualizado 2024/12/29 17:55:46
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

En 1977, Jimmy Carter y el general Omar Torrijos firmaron los "Tratados Torrijos-Carter" que sellaban con detalles la entrega del Canal a Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente estadounidense Jimmy Carter junto al general de brigada Omar Torrijos Herrera. Foto: EFE

El expresidente estadounidense Jimmy Carter junto al general de brigada Omar Torrijos Herrera. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallece el expresidente estadounidense Jimmy Carter a los 100 años

  • 2

    Royo: Tratados impiden a EE.UU. recuperar unilateralmente el Canal de Panamá

  • 3

    Aumenta rechazo hacia extensión de horario a comercios nocturnos

  • 4

    Cciap hace llamado a enfrentar los retos para fortalecer la institucionalidad

  • 5

    SUME: piden usar el sistema cuando sea realmente necesario

  • 6

    Estudio profundiza sobre las serpientes ojo de gato en Panamá

 La Cancillería de Panamá dio este domingo "su más sentido pésame al pueblo de los Estados Unidos" por la muerte del expresidente estadounidense Jimmy Carter, a la vez que agradeció el "liderazgo" del exmandatario en la firma de los tratados que entregaron el Canal a Panamá.

"La cancillería de la República de Panamá extiende su más sentido pésame al pueblo de los Estados Unidos por el fallecimiento del expresidente Jimmy Carter", señaló la cartera de Exteriores de Panamá.

Y agregó: "El liderazgo del Presidente Carter fue fundamental para fortalecer los vínculos entre nuestras naciones, en particular mediante la firma de los tratados Torrijos-Carter, que devolvieron el control del Canal a Panamá y marcaron una nueva era de cooperación y respeto mutuo".

Así, añade que el "compromiso con los derechos humanos, la paz, la diplomacia y el derecho internacional han dejado una huella imborrable en el mundo. Más allá de su presidencia, los esfuerzos humanitarios del Presidente Carter a través del Centro Carter han sido un faro de esperanza y progreso para innumerables personas en todo el mundo".

"Honramos su legado y nos sumamos a la comunidad internacional para lamentar su pérdida. Nuestros pensamientos están con su familia y el pueblo estadounidense durante este momento de dolor", concluye el comunicado.

En 1977, Jimmy Carter y el general Omar Torrijos firmaron en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) los "Tratados Torrijos-Carter" que sellaban con detalles la entrega del Canal a Panamá y ponían fin a la presencia militar de EE.UU. el 31 de diciembre de 1999.

Este año, además, se cumplen 25 años de la entrega de la vía interoceánica a manos panameñas gracias a ese tratado.

Carter, electo presidente en 1976 y ganador del Premo Nobel der la Paz en 2002, murió este domingo a los 100 años en su hogar de Plains, Georgia, rodeado de su familia, según confirmó el Centro Carter en un comunicado.

El presidente 39 de EE.UU. se encontraba en su hogar en cuidados paliativos pues había recibido tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

confabulario

Confabulario

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".