politica

Panamá obtiene la Secretaría General de la Asociación de Estados del Caribe

La Cancillería de Panamá también indica que el Ing. Rodolfo Sabonge tiene una larga trayectoria profesional reconocida y se destacó como Vicepresidente Ejecutivo de Planificación y Desarrollo Comercial de la Autoridad del Canal de Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Rodolfo Sabonge, Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe para el período 2020-2024.

Panamá obtiene la Secretaría General de la Asociación de Estados del Caribe para el período 2020-2024, a cargo de Rodolfo Sabonge, un experto profesional  panameño de reconocida trayectoria en asuntos marítimos.

Versión impresa

Esta información la dio a conocer la Cancillería de Panamá desde su cuenta de twitter, luego de la XXV reunión ordinaria del consejo de ministros de la Asociación de Estados del Caribe, que  promueve la cooperación y la acción concertada entre todos los países miembros que conforman el Gran Caribe.

“Panamá logra obtener la Secretaría General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). Es la primera vez que un panameño estará al frente de dicha asociación. Agradezco a los países miembros su apoyo”,  expresó el Canciller Alejandro Ferrer.

La Cancillería de Panamá también indica que el ingeniero Rodolfo Sabonge tiene una larga trayectoria profesional reconocida y se destacó como Vicepresidente Ejecutivo de Planificación y Desarrollo Comercial de la Autoridad del Canal de Panamá.

“Esta experiencia resulta un activo importante para la región que contribuirá a la búsqueda de soluciones que puedan potenciarse a través de la cooperación política y económica”, indica la Cancillería de Panamá en su cuenta de twitter.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional le crea al presidente Laurentino Cortizo un "problema mayor"

Panamá firmó con la AEC,  en mayo del 2019 un memorando de entendimiento para colaborar en proyectos y actividades para el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH),  conocido como hub humanitario.

VEA TAMBIÉN: Abuela de 101 años muere en su casa por causa del coronavirus

 

 

En noviembre del 2018, Panamá inauguró el primer hub humanitario en América, con una capacidad de almacenamiento de 12 mil metros cuadrados. Otros hub se encuentran en países como Emiratos Árabes Unidos, España, Italia y Malasia.

La AEC se estableció desde 1994,  conformada por 35 países y territorios de la región que buscan promover el desarrollo sostenible del Caribe,  por medio de la coordinación y la acción concertada.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook