politica

Panamá pagará $11.8 millones para adquirir vacuna de AstraZeneca, mediante el mecanismo Covax

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que a finales de marzo o principios de abril llegarán las dosis de la vacuna AstraZeneca.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Gabinete autorizó al ministro Luis Francisco Sucre a suscribir el acuerdo.

El Gobierno de Panamá aprobó 11.8 millones de dólares para la adquisición de 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca, autorizada mediante el mecanismo Covax.

Versión impresa

El pasado 10 de marzo, el Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, a suscribir en nombre de la República de Panamá el acuerdo de indemnización de AstraZeneca por medio del mecanismo Covax.

Según la resolución del Gabinete, la suscripción del acuerdo permitirá beneficiarse de una cartera de vacunas candidatas que utilizan una gama de plataformas tecnológicas, producidas por un número mayor de fabricantes en todo el mundo, con un mercado más grande para proporcionar seguridad de la demanda, con un alcance mayor al que los gobiernos o grupos regionales pueden apoyar por sí mismos, dando a sus poblaciones acceso temprano a vacunas seguras y eficaces.

El documento también destaca que la empresa AstraZeneca y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) firmaron un acuerdo de largo plazo para la vacuna, por el cual la OPS acordó ser la agencia de adquisición designada para el participante Covax, es decir, para el Gobierno de Panamá y en virtud de ese acuerdo. Con esto, Panamá tiene la capacidad de acceder a las dosis de vacunas desarrolladas por AstraZeneca.

El acuerdo deberá contar con el refrendo de la Contraloría General de la República.

El Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), incluirá en el Presupuesto General del Estado de la vigencia fiscal correspondiente, las partidas necesarias para cubrir los compromisos adquiridos con la suscripción del acuerdo.

A finales de marzo o principios de abril llegarán las dosis de la vacuna AstraZeneca, informó el ministro Sucre, quien también explicó que la casa farmacéutica tiene un compromiso de entrega con el país por medio de la estrategia bilateral Covax.

“En abril podemos tener la esperanza que nos puedan llegar las vacunas de AstraZeneca”, afirmó Sucre.

VEA TAMBIÉN: Panamá rebasa la barrera de las 6,000 muertes por coronavirus

Señaló que la empresa AstraZeneca ha retenido los lotes para prevenir, mientras se investiga las posibles reacciones adversas, que según información ha generado la vacuna en los países europeos.

El titular de la cartera dijo que, de acuerdo a los reportes de la casa farmacéutica, los efectos adversos no tienen nada que ver con la vacuna, sin embargo, menciona que los científicos de cada país deben realizar su evaluación y análisis.

Países como Alemania, Italia, Francia, Dinamarca, Tailandia, Países Bajos, Irlanda, Noruega, Islandia, República de Congo y Bulgaria suspendieron la inmunización con esta vacuna de manera preventiva.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook