Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS: No hay que ceder al pánico, la vacunación contra la covid-19 con AstraZeneca debe seguir

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / COVID-19 / OMS / Vacuna

Suiza

OMS: No hay que ceder al pánico, la vacunación contra la covid-19 con AstraZeneca debe seguir

Actualizado 2021/03/15 16:17:40
  • Ginebra / EFE / @panamaamerica

Los datos analizados por la OMS indican que los casos de trombosis en Europa que se han relacionado con la vacuna de AstraZeneca, corresponden a lo que ocurriría de forma natural en la población en general en un periodo dado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varios países de Europa han suspendido temporalmente la aplicación de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus. Foto: EFE

Varios países de Europa han suspendido temporalmente la aplicación de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    España también suspende la administración de la vacuna de AstraZeneca

  • 2

    Panamá espera recibir primer lote de dosis de AstraZeneca en abril, mientras 11 países suspenden utilización de esta vacuna contra la covid-19

  • 3

    Recomiendan suspender la vacuna de AstraZeneca en Irlanda por "precaución"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes no ceder ante el pánico y volvió a recomendar a los países que cuentan con la vacuna de AstraZeneca que continúen utilizándola para proteger a sus poblaciones contra la covid-19.

"Por supuesto que debemos hacer un seguimiento de todo lo que ocurre, pero no hay motivos de pánico. Nosotros recomendamos que los países continúen vacunando con AstraZeneca", declaró la científica jefa de la OMS, Soumya Swaminathan, en relación a los casos de trombosis en Europa que se han relacionado con esta vacuna.

Los datos analizados por la organización indican que esos casos corresponden a lo que ocurriría de forma natural en la población en general en un periodo dado.

"La gente sufre de eventos tromboembólicos que provocan muertes cada día, la cuestión es si esto tiene que ver con la vacuna. Los expertos han analizado los datos y hasta el momento no hemos encontrado una asociación con la vacuna", comentó.

"No hay ninguna muerte documentada que se haya relacionado con alguna de las vacunas contra la covid-19", aseguró Swaminathan.

La directora general adjunta de la OMS para Acceso a Medicinas y Vacunas, Mariángela Simao, señaló que "no parece que haya más casos (de trombosis o embolias) de los que se podría esperar para el periodo específico entre la población en general en la Unión Europea o en el Reino Unido".

Frente a las dudas que han surgido, algunos países europeos han optado en los últimos días por suspender el uso de la vacuna de AstraZeneca.

Otros han detenido la vacunación con dos lotes específicos fabricados en este continente y que se consideran sospechosos.

VEA TAMBIÉN: Idalia Martínez, exdirectora de la Senniaf, pide que los diputados Luis Ernesto Carles y Alcibiades Vásquez sean investigados

En una rueda de prensa en la que dominaron las preguntas sobre esta cuestión, Simao sostuvo que parar de utilizar sea la vacuna de AstraZeneca u otras es un riesgo mayor frente a la gravedad de la pandemia, que ha causado en un año la muerte de más de 2.6 millones de personas.

Según los datos de la OMS, los casos confirmados de covid-19 en el mundo han aumentado un 11% en la última semana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las expertas de la OMS insistieron en que detener temporalmente la vacunación con AstraZeneca es únicamente una medida de prevención que ciertos gobiernos han preferido tomar.

Consideraron que esto demuestra que se está haciendo un seguimiento farmacológico estricto de la vacunación para detectar eventuales efectos secundarios graves.

VEA TAMBIÉN: Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reitera que escuelas se mantienen abiertas

Simao sostuvo que no se ha recibido información que haga referencia a eventos tromboembólicos de países fuera de Europa donde también se está inoculando la vacuna de AstraZeneca.

Esta compañía, que desarrolló su vacuna con la Universidad de Oxford, ha cerrado acuerdos con fabricantes de vacunas de la India y Corea del Sur que también están produciendo su preparado y exportándolo a distintas partes del mundo.

Para hacer una evaluación de esta situación se reunirá mañana el Comité Asesor de la OMS sobre Seguridad de vacunas.

La farmacéutica AstraZeneca emitió hoy un comunicado en el que afirma que se han examinado los datos de seguridad de más de 17 millones de personas que recibieron su vacuna en la Unión Europa y el Reino Unido y que esta información "no ofrece ninguna prueba de un riesgo mayor" de eventos tromboembólicos.

La compañía precisó que en total se han registrado 15 casos de trombosis venosa profunda y 22 de embolia pulmonar entre los vacunados hasta el pasado día 8, "una cifra que es muy inferior a lo que podríamos encontrar naturalmente en una población de esta magnitud".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

confabulario

Confabulario

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".