Skip to main content
Trending
Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesAseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha
Trending
Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesAseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Idalia Martínez, exdirectora de la Senniaf, pide que los diputados Luis Ernesto Carles y Alcibiades Vásquez sean investigados

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcibiades Vásquez / Diputados / Idalia Martínez / Luis Ernesto Carles / Senniaf

Panamá

Idalia Martínez, exdirectora de la Senniaf, pide que los diputados Luis Ernesto Carles y Alcibiades Vásquez sean investigados

Publicado 2021/03/14 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Se conoció que el Ministerio Público abrió una investigación contra un panameñista por la supuesta desaparición de expedientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios y políticos, ligados a escándalo de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en albergues

  • 2

    Diputadas presentan tres casos nuevos de supuestos abusos sexuales a menores en albergues

  • 3

    Procurador suplente, Javier Caraballo, asegura que se han identificado 20 víctimas de abusos en albergues, y hay cinco detenidos

La exdirectora de la Secretaría Nacional de la Niñez, la Infancia y la Familia (Senniaf), Idalia Martínez, exige que se investigue a los exministros y actuales diputados Luis Ernesto Carles y Alcibiades Vásquez (del Parlacen), por su posible vinculación al caso de supuestos abusos y maltratos a menores en algunos albergues del país.

Martínez indicó que así como los diputados están exigiendo al procurador interino, Javier Caraballo, que haga las diligencias necesarias para dar con los llamados "peces gordos", deben hacer lo necesario para ver si existe o no vinculación de estos dos exministros del Gobierno pasado dentro de este caso.

La exdirectora de la Senniaf indicó que si las diputadas encuentran algún tipo de irregularidades de estos dos actuales parlamentarios deben remitirlo inmediatamente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) entidad encargada de investigar a este tipo de funcionarios.

"Así como se ha estado investigando a las personas comunes y corrientes por parte del Ministerio Público en este caso, los diputados también pueden abrir una investigación administrativa contra estas dos personas (Carles y Vásquez) y los resultados remitirlos a la Corte", dijo.

Agregó que si existieron irregularidades en las donaciones que entregaron las autoridades a algunos albergues, no solo se debe investigar a quienes las recibieron, sino también a quienes las entregaron.

Martínez exigió a las autoridades que investiguen qué pasó con las denuncias que en su momento hizo sobre las adopciones legales que se dieron durante la administración de Juan Carlos Varela, lo que la llevó a ser removida de su cargo en 2016.

Esto para saber qué sucedió y cuál es la condición actual de esos menores.'

1


solo albergue indicó el procurador Caraballo que no se inspeccionó por la covid-19.

17


denuncias, aproximadamente, interpuso Martínez en el Gobierno de Varela.

Abren carpetilla

Martínez desde hace algunas semanas ha señalado que cuando fue directora de la Senniaf presentó más de 17 denuncias en el MP, bajo la administración de Kenia Porcell y desconoce qué pasó con estas.

VEA TAMBIÉN: Minsa espera información de la OPS para tomar decisión sobre uso de la vacuna de AstraZeneca

En este sentido, la exfuncionaria indicó que pudo conocer que el MP abrió una carpetilla de investigación en contra de un miembro del Partido Panameñista que aseguró en redes sociales que investigó dentro de los archivos del Ministerio Público y que no existe ninguna de las denuncias que en su momento presentó.

La persona que hizo esta denuncia y que está siendo investigada dijo ser parte de un equipo internacional de investigación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esto, Martínez señaló que la preocupación radica en "que alguien dentro del Ministerio Público esté destruyendo expedientes, o como se llama ahora, carpetillas".

"La preocupación es mucho mayor porque se trata de menores de edad y qué habría sucedido con estos. Nosotros no solo presentamos denuncias por lo que estaba sucediendo en los albergues, sino también presentamos denuncias por irregularidades en adopciones", sentenció.

Frente a esto, la exfuncionaria dijo que se hace la pregunta sobre ¿qué ha sucedido con esos menores, las habrán dado en adopción de forma ilegal?.

"También habíamos presentado denuncias por un niño que había sido lanzado a una letrina, habíamos dejado también una denuncia de un menor de edad recién nacido que había sido encontrado en una construcción, por lo que me preguntó qué ha pasado con todas esas denuncias".

VEA TAMBIÉN: Dictan detención provisional a cinco personas por intento de secuestro del hermano del presidente Laurentino Cortizo

Martínez reiteró que tiene confianza en que el procurador Caraballo pueda encontrar dichas denuncias para saber cuál fue el destino de esos menores de edad que fueron afectados en ese momento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Confabulariio

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".