politica

Panamá presentó solicitud para que China se adhiera al Protocolo de Neutralidad del Tratado del Canal de Panamá

En el área de comercio se logró que se reactive el proceso de certificación para las plantas panameñas de puerco, pollo y mariscos. El proceso de inspección de la planta por la Aduana de la parte china, que normalmente requiere una inspección in situ, será temporalmente reemplazado por inspecciones virtuales que permitan acelerar el proceso y lograr la autorización de las plantas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La canciller, Erika Mouynes, está de visita oficial por varios países de Asia. Foto: Cortesía Cancillería

Panamá presentó la solicitud formal para que la República Popular China se adhiera al Protocolo de Neutralidad del Tratado del Canal de Panamá.  

Versión impresa

Ambas partes acordaron establecer una mesa técnica de negociación que evaluará los mecanismos adecuados para implementar dicha adhesión.

El documento fue presentado por la Ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes quien agradeció la positiva acogida de la parte china, resaltando la importancia que tiene para Panamá que China sería el miembro permanente del Consejo de Seguridad que queda pendiente por suscribir dicho acuerdo de neutralidad del Canal de Panamá.

La jefa de la diplomacia panameña y su delegación, acompañados por el embajador Leonardo Kam, recordaron la larga historia común entre Panamá y China y que este año se cumplen 5 años de relaciones diplomáticas. 

La canciller panameña es la primera ministra de Latinoamérica y el Caribe en ser recibida en misión oficial por el canciller chino desde que se desató la pandemia, hace más de dos años.

Mouynes cumplió misión oficial en la República Popular China, donde sostuvo  una reunión bilateral con su homólogo y consejero de Estado, el canciller Wang Yi, a quien presentó la agenda panameña en tres áreas:  cooperación, comercio e inversión y diálogo político.

Dentro de los proyectos de cooperación que ya se venían adelantado en el trabajo previo a esta visita, se lograron concretar las siguientes solicitudes de Panamá:

-La entrega de una unidad móvil médica para atender realizar mamografías, diseñada según las solicitadas por Panamá.
-Paneles solares para llevar luz eléctrica renovable a zonas rurales.
-Miles de insumos deportivos (balones, manillas, bates, redes, etc) para ser entregado a lo largo del territorio nacional.
-Buses eléctricos que se utilizarán como rutas de acceso a las paradas del metro.
-Perforadoras para pozos que permitan agua potable en zonas rurales.

En el área de comercio se logró que se reactive el proceso de certificación para las plantas panameñas de puerco, pollo y mariscos.  El proceso de inspección de la planta por la Aduana de la parte china, que normalmente requiere una inspección in situ, será temporalmente reemplazado por inspecciones virtuales que permitan acelerar el proceso y lograr la autorización de las plantas.  El mercado chino representa un enorme potencial para el sector agricultor y ganadero de Panamá, y esta certificación será un paso decisivo para lograr el acceso efectivo.

VEA TAMBIÉN: Eduardo Valdés Escoffery:'La Corte con pretexto de un recurso de inconstitucionalidad no puede interpretar materia electoral'

Además se acordó que la parte china evaluaría la posibilidad de apoyar económicamente el proyecto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) de convertir a Panamá en el  centro regional de agroexportación con miras a exportar al mercado asiático.   El presidente Laurentino Cortizo Cohen recientemente se reunió con el secretario general de la FAO, Qu Dongyu en Panamá para discutir este proyecto de importancia regional.

La canciller Mouynes, también enfatizó mucho en la Zona Libre de Colón y vías en las que se pueda colaborar para apoyar este importante sector de la economía panameña.

La visita oficial a China ha estado precedida de una reunión virtual, celebrada entre los ministros Mouynes y Wang el pasado mes de diciembre; la visita a Panamá del viceministro de la Administración General de Aduanas Hu Wei, el mismo mes, para formalizar dos protocolos sanitarios, y el encuentro entre el presidente Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente de del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Liu Qibao, en el marco de la XIII Cumbre empresarial China-LAC, celebrada antes de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook