Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Eduardo Valdés Escoffery:'La Corte con pretexto de un recurso de inconstitucionalidad no puede interpretar materia electoral'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Eduardo Valdés Escoffery / Magistrados / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Eduardo Valdés Escoffery:'La Corte con pretexto de un recurso de inconstitucionalidad no puede interpretar materia electoral'

Actualizado 2022/04/04 10:15:06
  • redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Valdés Escoffery en aquella ocasión (2010) señaló: "Y aquellos que tengan a su alcance la Constitución podrán recurrir al artículo 143 donde podrán ver como una de nuestras funciones privativas es la reglamentar, interpretar y aplicar la ley electoral así como decidir las controversias que surjan en torno a la materia electoral".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El magistrado Eduardo Valdés Escoffery lleva 32 años en el Tribunal Electoral. Foto: Grupo Epasa

El magistrado Eduardo Valdés Escoffery lleva 32 años en el Tribunal Electoral. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrado Cecilio Cedalise denunció ilegalidades cometidas por la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    Extraño contrato directo a favor de la polémica empresa Pumper

  • 3

    Muertes y eventos supuestamente atribuidos a la vacuna covid-19, ¿qué revela el informe en Panamá?

Con la excusa de resolver recursos de inconstitucionalidad, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no puede meterse a interpretar material electoral, tal como lo establece la Constitución Política de Panamá.

En su momento el magistrado del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery defendió este situación indicando: "Que no son motivaciones personales, sino preocupaciones muy serias que tenemos los magistrados frente a pruebas irrefutables en cuanto a las intervenciones que ha tenido la Corte Suprema de Justicia al meterse a interpretar materia electoral que por mandato de la misma Constitución es competencia privativa, exclusiva del Tribunal Electoral".

Valdés Escoffery en aquella ocasión señaló: "Y aquellos que tengan a su alcance la Constitución podrán recurrir al artículo 143 donde podrán ver como una de nuestras funciones privativas es la reglamentar, interpretar y aplicar  la ley electoral así como decidir las controversias que surjan en torno a la materia electoral".

Destacaba el magistrado: "Y cuando en el pasado hemos visto so pretexto de una demanda constitucional o de inconsticionalidad frente a alguna decisión del Tribunal la Corte se ha ido más allá de su propia competencia y ha decidido darnos instrucciones en materia electoral, consideramos nosotros que cómo fue en el caso del Parlacen se sentó un precedente funesto".

El magistrado Eduardo valdés Escoffery, incluso alertaba de lo peligroso que es que la Corte Suprema de Justicia al resolver un recurso de inconstitucionalidad se ponga a interpretar material electoral. "Podría dar pase para que las elecciones de 2014 con el mismo pretexto, las proclamaciones que hagan el Tribunal Electoral en debida forma como el único ente con competencia privativa para interpretar la ley electoral nuestras decisiones de reconocer el legítimo triunfo del ganador de las elecciones de 2014 pueden ser desconocidas por la Corte Suprema de Justicia".

El funcionario, quien lleva 32 años como magistrado del Tribunal Electoral, dejó claro en el 2010 que los magistrados en la denominada 'Era Democrática' han  sido muy celosos de defender y mantener la independencia del Tribunal Electoral, no solo frente a los otros órganos del Estado, sino contra la Contraloría de la República.

En la actualidad hay una demanda de inconstitucionalidad en contra de un fallo del Tribunal Electoral que reconoce que el expresidente Ricardo Martinelli cuenta con fuero electoral penal y con el principio de especialidad.

En la Corte Suprema de Justicia se ha actuado con celeridad impulsando esta demanda, a tal nivel que en menos de 48 horas realizaron trámites que podría tomar semanas, teniendo en cuenta que se requiere de lectura, análisis, comprensión y luego emitir resoluciones.

VEA TAMBIÉN: Técnicos asistentes de laboratorio clínico de la CSS inician paro

La celeridad con la que ha actuado la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público han generado muchas dudas sobre la intención que se tiene de desconocer los derechos de Ricardo Martinelli.

Incluso algunos abogados han denunciado que esta situación estaría impulsada por una acción coordinada del Órgano Ejecutivo, Corte Suprema de Justicia y Ministerio Público con el fin de influir en las elecciones de 2024.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".