Skip to main content
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá rechaza intentos de 'violar la inmunidad diplomática' a sede argentina en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Diplomacia / Nicolás Maduro / Panamá / Venezuela

Panamá

Panamá rechaza intentos de 'violar la inmunidad diplomática' a sede argentina en Venezuela

Actualizado 2024/09/08 10:41:04
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El derecho internacional público y su respeto absoluto es la única herramienta para la convivencia pacífica de los pueblos, recalcó el presidente Mulino.

 Fotografía de archivo que muestra la bandera de Brasil izada en la Embajada de Argentina en Caracas. Foto: EFE

Fotografía de archivo que muestra la bandera de Brasil izada en la Embajada de Argentina en Caracas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Atropellos aumentan 4%: velocidad, principal causa

  • 2

    El sueño cumplido de don Félix: aprender a leer a los 97 años

  • 3

    Cambio climático impacta al sector agro santeño

El presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró  que Panamá rechaza "de manera enérgica" cualquier intento de "violar la inmunidad diplomática" en la sede argentina en Venezuela, donde se encuentran asilados seis opositores venezolanos, después de que Caracas revocara a Brasil su representación.

"Panamá rechaza de manera enérgica cualquier intento del régimen venezolano de violar la inmunidad diplomática a sede argentina en Caracas bajo custodia del Gobierno de Brasil en gesto que lo distingue", afirmó Mulino en un mensaje en la red social X.

El presidente panameño advirtió que "el derecho internacional público y su respeto absoluto es la única herramienta para la convivencia pacífica de los pueblos".

Este mensaje de Mulino se produjo poco después de que la líder opositora de Venezuela María Corina Machado solicitara a las "naciones democráticas" hacer "las gestiones pertinentes" para la emisión de salvoconductos de los seis opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, luego de que el Gobierno del país revocara la autorización otorgada a Brasil.

Este mensaje se produce solo un día después de que el mandatario centroamericano informara a través de la misma red social que había mantenido una conversación durante 30 minutos con Machado, en la que se comprometió "a seguir levantando la voz con todo el mundo democrático para respaldar esta lucha por la verdad y la libertad" en Venezuela.

"Así lo haré desde la ONU en próximos días", dijo, al tiempo que pidió a Machado y al líder opositor Edmundo González Urrutia que se cuiden "mucho", ya que "Venezuela los necesita".

"Ella nos ha ratificado que Edmundo será presidente de Venezuela a partir del 10 de enero del 2025 y ha denunciado la sistemática violación de derechos humanos por parte del régimen", dijo Mulino.

"Desprecio por las normas internacionales"
En un comunicado posterior,  del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, el Gobierno insistió en su "enérgica condena a las recientes decisiones unilaterales del Gobierno de Venezuela" de revocar la autorización de Brasil, que supone "una clara violación de la Convención de Viena".

Además, "refleja un desprecio continuo por las normas internacionales que garantizan la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y la protección de los asilados".

"Panamá expresa su profunda preocupación por el asedio a la Embajada argentina y los constantes abusos a los derechos humanos que ocurren en Venezuela, donde las autoridades han reprimido sistemáticamente a opositores y ciudadanos", continuó la nota de la Cancillería.

El país centroamericano reiteró así "su apoyo a los esfuerzos internacionales por encontrar una solución pacífica e inclusiva a la crisis venezolana" e hizo un llamado "a que se restablezca el respeto por los derechos fundamentales y las libertades en Venezuela".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno de Venezuela revocó este sábado la autorización a Brasil -que otorgó en agosto tras la expulsión de los diplomáticos argentinos- por la supuesta planificación de "actividades terroristas" de los refugiados en las instalaciones de Argentina, a quienes también acusó de planear "intentos de magnicidio" contra el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Los Gobiernos de Argentina y Paraguay también rechazaron la medida de Venezuela, mientras que Uruguay consideró que estas acciones "son violatorias de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954 y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961".

Desde la noche del viernes, varios de los refugiados aseguraron que policías rodeaban y asediaban la residencia de la Embajada de Argentina.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".