politica

Panamá y la India reafirman compromiso con elecciones libres

Juncá afirmó que este acuerdo se da en un "momento ideal" para intercambiar experiencias en materia de tecnología electoral.

Panamá/EFE/@Panamaamerica - Actualizado:

Ambos entes se comprometen a apoyar la gestión y administración electoral, el intercambio de experiencias e información.

El Tribunal Electoral de Panamá (TE) y la Comisión Electoral de la República de la India signaron este jueves un acuerdo por el cual reafirman su compromiso con la democracia, los procesos electorales libres y justos, así como con los estándares de derechos humanos.

Versión impresa

El acuerdo, formalizado en un memorando de entendimiento mutuo y cooperación para el mejoramiento de la gestión y la administración electoral, fue rubricado por el magistrado presidente del TE, Alfredo Juncá, y el comisionado electoral jefe de la India, Rajiv Kumar.

Juncá afirmó que este acuerdo se da en un "momento ideal" para intercambiar experiencias en materia de tecnología electoral, ya que, dijo, "estamos abocados a las próximas elecciones generales" el 5 de mayo de 2024.

Con este convenio se mejorarán las relaciones con los cuerpos electorales para intercambiar las mejores prácticas, indicó por su parte el comisionado electoral Rajiv Kumar, informó el TE.

Ambos entes se comprometen a apoyar la gestión y administración electoral, el intercambio de experiencias e información en el campo de la organización y del desarrollo técnico, y el entrenamiento de  personal.

El acuerdo incluye además la cooperación de ambas instituciones en la producción y distribución de materiales para los sistemas electorales, tecnología de votación, educación y concienciación de los votantes, participación de las mujeres, minorías, personas con alguna discapacidad, señala la información oficial.

Los panameños serán llamados a las urnas para elegir al nuevo presidente y vicepresidente del país, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimientos  para el período constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

En las últimas elecciones generales en la India en 2019 fueron llamados a las urnas 900 millones de votantes, en un proceso electoral que se realizó en siete fases durante un mes y medio, para poder ir concentrando los recursos y a las fuerzas de seguridad en los diferentes puntos donde tenían lugar las votaciones.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook