Skip to main content
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panameñistas escogerán a su nueva dirigencia el próximo domingo 6 de marzo

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / José Isabel Blandón / Katleen Levy / Panamá / Partido Panameñista

Panamá

Panameñistas escogerán a su nueva dirigencia el próximo domingo 6 de marzo

Actualizado 2022/03/02 15:31:20
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Un total de 3,283 convencionales (1,482 mujeres y 1,801 hombres) del Partido Panameñista escogerán los cargos de directores nacionales, la junta directiva, el fiscal, subfiscal y el Tribunal de Honor y Disciplina.

Luego de las elecciones el domingo 13 de marzo todos los cargos electos deben ser ratificados en la Convención Nacional. Foto: Cortesía TE

Luego de las elecciones el domingo 13 de marzo todos los cargos electos deben ser ratificados en la Convención Nacional. Foto: Cortesía TE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Febrero cerró con 55,260 casos de covid-19 y 343 muertes por esta enfermedad

  • 2

    Panameños perciben negociado con los medicamentos

  • 3

    Sinaproc emite aviso de prevención por lluvias sobre el territorio nacional

El próximo domingo 6 de marzo el Partido Panameñista eligirá a su nueva dirigencia.

Esta contienda interna es organizada y fiscalizada por  personal del Tribunal Electoral (TE).

Un total de 3,283 convencionales (1,482 mujeres y 1,801 hombres) del Partido Panameñista escogerán los cargos de directores  nacionales, la junta directiva, el fiscal,  subfiscal y el Tribunal de Honor y Disciplina.

Estos comicios, también incluye la elección del defensor de los miembros y  su adjunto, las secretarías ejecutivas sectoriales, juntas directivas  provinciales o comarcales y la Junta Directiva de la Secretaría Nacional de la Mujer y de la Juventud, por un periodo de cinco años.

Los centros de votación serán el IPT de Don Bosco, en la provincia de Panamá; la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, en Veraguas; la Escuela Belisario Porras, en Los Santos; el Colegio Arnulfo Arias Madrid de Chiriquí y el colegio José Daniel Crespo, en Herrera.

En las comarcas de Madungandí, Wargandí y Guna Yala se votará en la Escuela Rodolfo Chiari; en la Comarca Ngäbe-Buglé, en la Escuela Quebrada de Guabo; y en la Comarca Emberá-Wounaán, en el plantel Lajas Blancas.

Todos los cargos deben ser ratificados en la Convención Nacional que se llevará a cabo en Santiago de Veraguas el domingo 13 de marzo de 2022.

En el caso de la presidencia de dicho colectivo se la disputan la exdiputada Kathleen Levy y el exalcalde de la ciudad capital José Blandón.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc reporta que 53 mil bañistas acudieron a ríos y playas en Carnaval, hubo dos personas ahogadas

Actualmente José Blandón es el presidente del otrora Partido Arnulfista.

Durante la gestión de Juan Carlos Varela, el Partido Panameñista entró en una crisis debido a la poca credibilidad y a la mal gobierno que hizo Varela y su equipo de trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".