politica

Panameños tienen 90 días para escoger la mejor oferta electoral

Los aspirantes recorrerán llevando sus propuesta electorales en los 39 circuitos electorales, 13 de ellos plurinominales y 26 uninominales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

3 millones 004 mil 083 electores tendrán la responsabilidad de escoger las nuevas autoridades que gobernarán a partir del 1 de julio próximo. Foto: Cortesía

Con banderas, eslogan, abrazos, discursos y un maletín de promesas electorales, candidatos a los distintos puestos de elección popular, por partidos políticos y la libre postulación, arrancaron este 3 de febrero el periodo de campaña electoral que termina el 2 de mayo de 2024.

Versión impresa

Son 885 cargos de elección distribuidos entre el presidente de la República, 71 diputados, 81 alcaldes, 20 diputados para el Parlamento Centroamericano (Parlacen), 701 representantes de corregimientos y 11 concejales, según el Padrón Electoral presentado por el Tribunal Electoral (TE).

Los aspirantes recorrerán llevando sus propuesta electorales en los 39 circuitos electorales, 13 de ellos plurinominales y 26 uninominales.

"Devolver la esperanza al Pueblo", prometió el candidato a la vicepresidencia de la República por la alianza Realizando Metas (RM) y el Partido Alianza, José Raúl Mulino, compañero de fórmula de Ricardo Martinelli Berrocal. "Se vuelven a acabar los Gobiernos gordos a costa de un pueblo flaco", dijo Mulino. 

La inseguridad, el alto costo de la vida, el desempleo, la pobreza, pobreza educativa, la falta de agua potable y hasta de electricidad, así como el deficiente servicio de salud pública,  son algunas de las demandas de la población panameña. 

El líder del Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, prometió una locura de obras, empleos, educación, seguridad, transporte, entre otros.

"Este torneo se trata de dos propuestas: El de la chequera de los mismos de siempre contra La dignidad de los excluidos de siempre", dijo la candidata presidencial por libre postulación, Maribel Gordón. 

"Empieza la campaña con la que vamos a cambiar el país. La nuestra es sin millones, pero contigo", dijo el candidato presidencial del Movimiento Otro Camino, campaña que le valió una demanda por parte de su opositor de Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista (PP), Rómulo Roux.

El Tribunal Electoral admitió la denuncia por la presunta violación a las normas electorales por el uso no autorizado de la imagen de Roux. 

En tanto, el candidato presidencial del Partido Popular, Martín Torrijos, aseguró que el pueblo está "frente a una única oportunidad de rescatar el país y llevar un cambio seguro". 

Mientras que en Arraiján en Panamá Oeste, el candidato presidencial por libre postulación, Melitón Arrocha, prometió la extensión de la Línea del Metro de Panamá hasta Chorrera. "Chorrera, Chilibre, Pacora, van a tener su Metro", dijo Arrocha. 

"En agua potable, el principal factor de inequidad de mi país, quiero asumir un compromiso adicional: vamos a inaugurar una planta potabilizadora en Bahiano, y en Santa María, para darle agua a provincias centrales y Veraguas", dijo. 

En total, 3 millones 004 mil 083 electores tendrán la responsabilidad de escoger las nuevas autoridades que gobernarán a partir del 1 de julio próximo, 18 % de ellos, una población joven de entre 18 y 25 años.

Un total de 1 millón 659 mil 300 de los electores están afiliados a partidos políticos, otro millón 344 mil 783 no están afiliados a partidos políticos.

El próximo 5 de mayo de 2024 estarán habilitados 3,037 centros de votaciones y unas 7,577 meses, que incluyen los centros y mesas especiales como penitenciarios, de atención al adulto mayor y hospitales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook