politica

Para la Descentralización Paralela se utilizaron $320 millones sin control

La Autoridad de Descentralización detectó un programa dirigido a 'urgencias' del que se transfirieron más de $150 millones sin motivos.

Francisco Paz - Publicado:

La directora de Descentralización, Roxana Méndez, comunicó la irregularidad el pasado miércoles.

Son 60 días que tienen de plazo, juntas comunales y municipios para que expliquen en que usaron los fondos de descentralización de un Subprograma de Interés Social del que no se tiene información en la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) ni mucho menos en la Presidencia de la República.

Versión impresa

Si en ese lapso de tiempo no hay respuesta de por parte de las 685 juntas comunales y municipios a los que se les envió esta solicitud, el Ministerio Público intervendrá, fue el mensaje del presidente José Raúl Mulino.

"No vamos a permitir que se juega más con los dineros públicos, tanto en Descentralización, como en todas las otras 'bellezas' que se están encontrando, que poco a poco cuando tengamos números más concretos se irán diciendo", planteó el mandatario.

La falta de información sobre en qué se usó estos fondos es la tónica.

"Aquí no hay información. La borraron. Oiga señor procurador", manifestó Mulino en su conversatorio semanal con los periodistas.

Esta es una realidad que se ha vivido en algunas juntas comunales y municipios y de la que se hicieron eco autoridades locales, una vez se instalaron en sus puestos.

"Esas transferencias se hicieron sin control ni criterio; dinero del pueblo panameño transferido para politiquería", indicó Mulino.

El presidente se refirió al caso de la representante de San Francisco, en el distrito capital, Serena Vamvas, que hace unas semanas presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la desaparición de documentos públicos.

La edil, en entrevista a TVN, dijo que ya le fueron retiradas las computadoras de su oficina, como parte de la investigación y próximamente se entrará en la fase de peritaje.

"Hacer las denuncias es sumamente importante, porque tiene que haber una certeza del castigo, porque toda esa información debería ser pública", dijo Vamvas.

Las palabras del presidente de la República generaron reacciones y una de estas fue el de excandidato a representante de Ancón, en la capital, Harmodio Montaner, que espera que el exrepresentante Iván Vásquez de la cara y demuestre en que se usaron casi $4 millones que recibió de la descentralización.

Por su parte, el excandidato a alcalde por el distrito de Panamá, Willie Bermudez, calificó de excelente que avancen las investigaciones, "caiga quien caiga".

Aunque el monto de lo que no se ha podido justificar ronda los $150 millones, el presidente José Raúl Mulino reveló que fueron $320 millones los fondos utilizados entre 2021 y 2024, en la denominada "descentralización paralela".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook