Skip to main content
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Para Nicaragua, Ricardo Martinelli es un perseguido político

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asilo polítco / Nicaragua / Panamá / Ricardo Martinelli / Tratados

Panamá

Para Nicaragua, Ricardo Martinelli es un perseguido político

Actualizado 2024/02/09 22:13:35
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El gobierno nicaragüense le respondió al panameño de que el asilo debe ser respetado como un derecho humanitario, de acuerdo con el Derecho Internacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Embajada de Nicaragua en Panamá, Foto: Cortesía

Embajada de Nicaragua en Panamá, Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lobos visitan San Pedro del Espino en Veraguas

  • 2

    Ricardo Martinelli se mantiene como favorito

  • 3

    ¡Atención! Mi Bus establece desvíos por carnavales

El gobierno de Nicaragua reiteró, tras conocer la decisión de su contraparte panameña de no otorgarle salvoconducto a Ricardo Martinelli para salir de Panamá, que el asilo ha sido concedido por considerarse perseguido por razones políticas y “encontrarse en riesgo inminente su vida, integridad física y seguridad”.

En este sentido, agrega que el otorgamiento del asilo a Martinelli es un asunto “meramente humanitario y es consecuente con el Derecho Internacional en esta materia”.

Si bien el gobierno panameño afirma como fundamento para negar el salvoconducto lo contenido en el artículo 1 de la Convención sobre Asilo de 1928 y de la Convención sobre Asilo Político de 1933, Nicaragua le responde con estos mismos tratados internacionales.

“No reconocer el asilo y negar el salvoconducto, constituye una violación a las Convenciones sobre Asilo, en particular al artículo 2, disposición tercera, de la Convención sobre Asilo de 1928”, dijo la Cancillería nicaragüense.

¿Y que dice al respecto esta disposición?

Que el Gobierno del Estado que otorga el asilo, podrá exigir que el asilado sea puesto fuera del territorio nacional dentro del más breve plazo posible; y el agente diplomático del país que hubiere acordado el asilo, podrá a su vez exigir las garantías necesarias para que el asilado salga del país, respetándose la inviolabilidad de su persona.

Otro punto importante que recuerda el gobierno de Nicaragua es que conforme al artículo 2 de la Convención sobre Asilo Político de 1933, corresponde al Estado que presta el asilo, la calificación política del mismo.

En su nota de rechazo, la Cancillería panameña entra a calificar el asilo concedido por Nicaragua al candidato presidencial y favorito en las encuestas para las próximas elecciones.

En un marco conceptual, Nicaragua le recuerda al gobierno de Laurentino Cortizo que el asilo político debe ser respetado como un derecho humanitario, de acuerdo con el derecho internacional y las leyes del país que otorga el asilo. 

Y la calificación que realiza el gobierno de la república de Sandino es que el asilo a Ricardo Martinelli Berrocal fue concedido por considerarse perseguido “por razones políticas”.

Finalmente, Nicaragua reafirma su respeto al Derecho Internacional y al Principio de No Injerencia en los asuntos internos de otros Estados, en respuesta a lo planteado por la Cancillería de Panamá con respecto a los planteamientos que realice el expresidente Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

La Unachi informó que las clases serán presenciales y comenzarán este sábado 12 de julio. Foto. Archivo

Unachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".