Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Parlatino promueve uso de la medicina tradicional para tratar la COVID-19 en los pueblos indígenas

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pueblo originario

Política

Parlatino promueve uso de la medicina tradicional para tratar la COVID-19 en los pueblos indígenas

Actualizado 2020/07/18 13:36:54
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según el organismo regional, el 95% de la población indígena no tiene acceso a hospitales ni a tratamientos adecuados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Parlatino tiene su sedeen Panamá.

El Parlatino tiene su sedeen Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parlatino discutirá ley modelo sobre armas de fuego e impacto de la COVID-19 en el turismo

  • 2

    Parlatino aboga por reintegro de trabajadores que fueron cesados ante crisis generada por el COVID-19

  • 3

    Parlatino insta a países a integrar a migrantes en el mercado laboral

El parlamento Latinoamericano (Parlatino) aprobó una declaración para incluir la medicina tradicional de los pueblos indígenes como alternativa para mitigar los síntomas de la COVID-19.

Según una nota de prensa, la declaración fue aprobada por la a Comisión de Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias, ya que el 95% de la población indígena no tiene acceso a hospitales ni a tratamientos adecuados.

"Esta iniciativa es garante de distintos intrumentos legales internacionales previos, como la Ley marco en materia de medicina tradicional, propuesta por el Parlatino en 2009; la Declaración de Las Naciones Unidas sobre derecho de los pueblos indígenas de 1994 y la Declaración de Beigin de 2008, que señala que la medicina tradicional debe ser respetada, preservada, promovida y trasmitida de manera adecuada según las particularidades de cada país", se informó en el comunicado.

Con esta iniciativa, también se busca promover la convivencia en armonía de la medicina tradicional de los pueblos indígenas y afrodescendientes para dar atención a los grupos originarios que en su mayoría viven en áreas apartadas y de dificil acceso, ya que se puso en manifiesto la necesidad de fortalecer las políticas sociales básicas como lo son salud, alimentación, educación e información de los pueblos indígenas.

Por otro lado, los diputados latinoamericanos cuestionaron el nivel de desatención médica, la inseguridad alimentaria, la restricciones de movilidad y la discriminación de la cual son objeto los pueblos originarios y grupos minotarios, en medio de la pandemia y que tienden a profundizar las brechas ya existentes de inequidad, desigualdad y marginación de estos pueblos en la sociedad.

Asimismo, la diputada boliviana Benita Díaz, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias, destacó que el patrimonio indígena debe ser respetado, tras denunciar que los pueblos indígenas son despojados de sus territorios y afirmó que los sistemas de salud incurren en abandono y deterioro de las comunidades originarias.

 

En la sesión virtual de la Comisión de Pueblos Indígenas también participaron el senador chileno Jorge Pizarro, presidente del Parlatino; el diputado cubano Rolando González Patricio, secretario de Comisiones y la senadora argentina Silvia Giacoppo, secretaria Alterna de Comisiones.

La propuesta fue aprobada durante una sesión virtual. 

VEA TAMBIÉN: La COVID-19 cobra la vida de dos reclusos: en La Joya y Chiriquí

El impacto de la pandemia de Covid- 19 en los territorios indígenas y afrodescendientes fue el tema central de la reunión en línea de la Comisión del Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias del @Parlatino_org @pizarrosenador @rglezpatricio @giacopposilvia pic.twitter.com/tPwFX5NrAz— Parlatino (@Parlatino_org) July 17, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".