politica

Parlatino promueve uso de la medicina tradicional para tratar la COVID-19 en los pueblos indígenas

Según el organismo regional, el 95% de la población indígena no tiene acceso a hospitales ni a tratamientos adecuados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Parlatino tiene su sedeen Panamá.

El parlamento Latinoamericano (Parlatino) aprobó una declaración para incluir la medicina tradicional de los pueblos indígenes como alternativa para mitigar los síntomas de la COVID-19.

Según una nota de prensa, la declaración fue aprobada por la a Comisión de Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias, ya que el 95% de la población indígena no tiene acceso a hospitales ni a tratamientos adecuados.

Versión impresa

"Esta iniciativa es garante de distintos intrumentos legales internacionales previos, como la Ley marco en materia de medicina tradicional, propuesta por el Parlatino en 2009; la Declaración de Las Naciones Unidas sobre derecho de los pueblos indígenas de 1994 y la Declaración de Beigin de 2008, que señala que la medicina tradicional debe ser respetada, preservada, promovida y trasmitida de manera adecuada según las particularidades de cada país", se informó en el comunicado.

Con esta iniciativa, también se busca promover la convivencia en armonía de la medicina tradicional de los pueblos indígenas y afrodescendientes para dar atención a los grupos originarios que en su mayoría viven en áreas apartadas y de dificil acceso, ya que se puso en manifiesto la necesidad de fortalecer las políticas sociales básicas como lo son salud, alimentación, educación e información de los pueblos indígenas.

Por otro lado, los diputados latinoamericanos cuestionaron el nivel de desatención médica, la inseguridad alimentaria, la restricciones de movilidad y la discriminación de la cual son objeto los pueblos originarios y grupos minotarios, en medio de la pandemia y que tienden a profundizar las brechas ya existentes de inequidad, desigualdad y marginación de estos pueblos en la sociedad.

Asimismo, la diputada boliviana Benita Díaz, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias, destacó que el patrimonio indígena debe ser respetado, tras denunciar que los pueblos indígenas son despojados de sus territorios y afirmó que los sistemas de salud incurren en abandono y deterioro de las comunidades originarias.

 

En la sesión virtual de la Comisión de Pueblos Indígenas también participaron el senador chileno Jorge Pizarro, presidente del Parlatino; el diputado cubano Rolando González Patricio, secretario de Comisiones y la senadora argentina Silvia Giacoppo, secretaria Alterna de Comisiones.

La propuesta fue aprobada durante una sesión virtual. 

VEA TAMBIÉN: La COVID-19 cobra la vida de dos reclusos: en La Joya y Chiriquí

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Deportes TIENE HOJA DE RUTA

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook