politica

Partido Alianza elige a José Domingo Arias, en medio de baja participación

José Domingo Arias vuelve a una postulación presidencial, esta vez con el recién fundado partido Alianza, al vencer con más del 90% de los votos, aunque en una primaria con solo 17% de participación.

Adiel Bonilla - Actualizado:

José Domingo Arias: ‘Somos un partido pequeño, pero nos mantendremos de lado de los intereses de la mayoría de los panameños’. /Foto Víctor Arosemena

Con una victoria  clara sobre sus otros dos oponentes, José Domingo Arias fue electo ayer  candidato a la presidencia del recién organizado partido Alianza, en unas primarias presidenciales que estuvieron marcadas por una baja participación.

Versión impresa

Según cifras oficiales del Tribunal Electoral (TE), participó el 17.53%, es decir, 5,607 votantes, a pesar de que estaban habilitados para ejercer el voto 31 mil 991 inscritos en Alianza.

En todo caso, José Domingo obtuvo el 93.05% de respaldo de los copartidarios que acudieron al llamado a las primarias, con 5,088 votos a su favor. 

José Domingo Arias competía por la designación oficial con la artesana de Guna Yala, Lara Arcia Smith, que acumuló 4.35% de apoyo, es decir 238 votos.

Y en el tercer lugar se ubicó el abogado y exfiscal auxiliar, Neftalí Jaén, quien alcanzó el 2.60% de respaldo, con 142 votos.

VEA TAMBIÉN: Próximo gobierno está obligado a investigar la manipulación de justicia

Con esta victoria contundente, José Domingo “Mimito” Arias (excandidato presidencial de CD en 2014) se convierte en el tercer candidato oficial a la presidencia de la República para los comicios de 2019, luego de la elección de Rómulo Roux en Cambio Democrático (CD), y Laurentino Cortizo por el Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Y aunque las primarias a lo interno de los partidos políticos en Panamá generan divisiones difíciles de subsanar a corto plazo, voceros de Alianza recordaron que los tres precandidatos (Arias, Arcia y Jaén) firmaron un acuerdo de no ataques personales y de respaldo a la figura que resultara electa, de cara a las elecciones de 2019.

El presidente y fundador de este colectivo, el diputado del Circuito 8-10, José Muñoz, dijo que superada la primaria presidencial, avanzarán unidos. Felicitó  a los tres precandidatos que compitieron, y restó importancia a la cantidad de votos de las primarias de CD y PRD.

“Si algún partido llevó 200 mil o 300 mil personas, eso se borra. Mañana todos comenzamos en cero, y nosotros vamos a recorrer el país con nuestro candidato con una propuesta diferente”, prometió Muñoz.

VEA TAMBIÉN: Caso de Ricardo Martinelli está a punto de entrar a juicio oral

Por su parte, José Domingo Arias dijo que su propuesta con Alianza será de un “gobierno sencillo y austero, aunque el país tenga los recursos, porque cuando los recursos sobran deben ser para atender las necesidades del pueblo”.

Conteo de votos

Las 70 mesas a nivel nacional dispuestas para atender a los miembros de Alianza cerraron ayer como estaba previsto por el TE a las 4:00 p.m.

A las 4:30 p.m. el portal web de “resultados extraoficiales” del Tribunal Electoral empezó a emitir información pública del conteo, en una transmisión en línea que para las 5:26 p.m. ya había alcanzado el 100% de mesas escrutadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook