Skip to main content
Trending
Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025Olympique, de Murillo, enfrenta al Ajax en la Champions LeagueJosé 'Chema' Caballero, Miguel Amaya y Edmundo Sosa en postemporada en las Grandes LigasComisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJFIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio Cuscatlán
Trending
Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025Olympique, de Murillo, enfrenta al Ajax en la Champions LeagueJosé 'Chema' Caballero, Miguel Amaya y Edmundo Sosa en postemporada en las Grandes LigasComisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJFIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio Cuscatlán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Partidos deberán crear unidad para manejar el financiamiento estatal

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá Decide

Partidos deberán crear unidad para manejar el financiamiento estatal

Actualizado 2018/10/21 11:34:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamAAmerica

Según un decreto del Tribunal Electoral, las organizaciones políticas deberán presentar una propuesta para la integración de la unidad referida con el perfil de las personas que la integrarán.

El financiamiento estatal asciende a varios millones de dólares. /Foto Archivo

El financiamiento estatal asciende a varios millones de dólares. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Voto en plancha es una desventaja para todos los partidos pequeños

  • 2

    Partidos políticos están contra el reloj para definir las alianzas

  • 3

    ¿Por qué los partidos políticos pueden reservar cargos de elección?

Los partidos políticos que participen de las elecciones generales deberán crear una unidad para el manejo del financiamiento público poselectoral, según un decreto emitido por el Tribunal Electoral (TE).

Recientemente, el Tribunal Electoral hizo público el Decreto 52 de 3 de octubre de 2018 que instruye a la dirigencia de los partidos políticos para la creación de una estructura interna para el manejo del financiamiento público poselectoral.

Según la norma, los partidos políticos deberán establecer una unidad interna con personal idóneo para el manejo del financiamiento público poselectoral en función del monto que reciben, quienes velarán por que se cumpla la norma electoral.

Se explicó que el partido emitirá una propuesta para la integración de la unidad referida y el perfil de las personas que la integrarán, la cual será sometida a la aprobación de la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político dentro de los 30 días siguientes a la publicación del decreto.

Luego de la aprobación de la estructura de esta unidad por parte de la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Público del TE, el partido la formalizará en 30 días calendario mediante nota remitida a la institución, explicó la autoridad electoral.

VEA TAMBIÉN: Realizan jornada masiva de recolección de firmas a favor de Ricardo Martinelli para la alcaldía

Esta unidad se crea para la verificación y el uso adecuado de los montos asignados a los partidos políticos del fondo del financiamiento público poselectoral.'

Claves

Fecha: Las próximas elecciones generales en Panamá se realizarán el domingo 5 de mayo de 2019.

Partidos: Más de seis partidos están reconocidos, además de varios candidatos por la libre postulación.

Escogencia: Se escogerán al presidente de la República, a los integrantes de la Asamblea Nacional de Diputados, alcaldes, representantes, concejales y diputados del Parlacen.

Oportunidad: Según el Código Electoral, en las próximas elecciones habrá al menos tres candidatos presidenciales por la libre postulación, además de los que presenten los partidos.

Esta iniciativa tiene el propósito de consolidar la intención manifestada anteriormente por el Tribunal Electoral que es asegurarse de que el dinero que aporta el Estado para financiar las campañas políticas no pueden considerarse como un mero gasto, sino como una inversión en el fortalecimiento de la democracia.

Existe un financiamiento público previo y otro posterior a las elecciones. En el caso del poselectoral, los partidos que subsisten tras las elecciones deben invertirlo en propaganda electoral y gastos de campaña.

VEA TAMBIÉN: Cifra de panameños que padecen de hambre ronda los 400 mil

Mientras, la política de financiamiento preelectoral rige desde 1999 y para entonces el aporte del Estado fue de $6,139,599.20 y ha ido aumentando hasta $27,940,000 que se establecieron como aporte para el quinquenio 2014-2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para las aspirantes a candidatura por la libre postulación también hay financiamiento.

En ese sentido, en 1999 hubo 189 candidatos entre los que distribuyeron $18,596.40, mientras que la cifra para el quinquenio 2014-2019 es de $125,453.00 y se distribuyó entre 334 candidatos de libre postulación.

Tras los comicios del 5 de mayo de 2019 se conocerán las cantidades que serán distribuidas entre los partidos políticos y los candidatos de libre postulación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Jugadores de Panamá, durante los entrenamientos previo al partido ante Ucrania. Foto: FPF

Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025

Michael Amir Murillo (cent.), y otros jugadores del Marsella. Foto: EFE

Olympique, de Murillo, enfrenta al Ajax en la Champions League

José 'Chema' Caballero, de los Yanquis de Nueva York. Foto: Instagram

José 'Chema' Caballero, Miguel Amaya y Edmundo Sosa en postemporada en las Grandes Ligas

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: @LaSelecta_SLV

FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio Cuscatlán

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Los funcionarios serán trasladados a la sede central.  Cortesía

Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".