Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cifra de panameños que padecen de hambre ronda los 400 mil

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

DESDE HACE CUATRO AÑOS, LA CIFRA DE HAMBRUNA NO HA BAJADO

Cifra de panameños que padecen de hambre ronda los 400 mil

Actualizado 2018/10/21 09:19:46
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Las cifras apuntan a que la población que sufre de hambre en el país está en 9.2%, la obesa está en 28% y la que tiene sobrepeso en 62%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La comarca Guna  marca la puntuación más alta en el rango de niños que padecen de hambre por falta de recursos para alimentarse. /Foto: Alcides Rodríguez/Panamá América

La comarca Guna marca la puntuación más alta en el rango de niños que padecen de hambre por falta de recursos para alimentarse. /Foto: Alcides Rodríguez/Panamá América

Un promedio de 400 mil personas padecen de hambre y/o pobreza en Panamá, es decir, el 9.3% de la población, y los grupos indígenas son los que presentan las cifras dramáticas que en algunos caso alcanza el 50%.

Aunque en los dos quinquenios anteriores Panamá presentó un crecimiento económico sostenible, no se logró erradicar el hambre en lugares vulnerables, y durante los últimos cinco años, la cifra no ha disminuido.

Para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Panamá tiene que promover un sector agropecuario competitivo, participativo y sostenible al servicio del productor y la población.

VEA TAMBIÉN: Le salvan el pie derecho a vendedor tras accidente en Portobelo

Eso garantizaría la seguridad alimentaria del país y el mejoramiento del medio rural de forma sostenible y equitativa con la concertación de todos los sectores involucrados, pero actualmente no existe dicha estructura, por el contrario, los productores están en guerra contra el Gobierno por la falta de apoyo al producto nacional.

El marcado favoritismo con las importaciones ha ocasionado que los productores busquen la manera de subsistir y no la de ayudar a otros para erradicar el hambre.

Se estima que en Panamá el 9.2% de la población padece hambre, según el último informe de la FAO, una cifra que hace 15 años estaba por el 26%.'

Claves

55% de la población infantil de Guna Yala padece de hambre por falta de recursos económicos.

30% de los niños de la comarca Ngäbe-Buglé están en riesgo de desarrollar enfermedades.

"Nosotros entendemos que el hambre es uno de los problemas más impactantes que existe, pero si nosotros no cuidamos y peleamos por lo poco que tenemos, seremos parte de esa cifra y aumentará", explicó el agricultor Juan Cedeño.

VEA TAMBIÉN: Onda tropical responsable de lluvias en Panamá

Y es que los productores del área chiricana no quieren que sus hijos lleguen a formar parte de ese 30% de los niños en la comarca indígena de Ngäbe-Buglé que padecen de hambre.

Por otro lado, están los indígenas de la comarca Guna, que tienen el 55% de sus niños padeciendo hambre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En la comarca es muy difícil superarse, es como un círculo vicioso, es saber que tus hijos van a pasar por los mismos problemas y dolencias que uno tuvo de pequeño", explicó Yaratka López, quien decidió abandonar la comarca y emprender un nuevo rumbo en la capital del país.

"Mucha hambre. Allá primero es el hombre que los niños. Se come poquito y cuando se pueda", destacó la joven, quien no tiene intenciones de regresar.

El año pasado, el mandatario de la República solicitó al director general de la FAO ayuda para lograr superar el reto de la hambruna en áreas comarcales, pero no se ha logrado.

Para el sociólogo Noriel Ortiz, pasar hambre marca un incumplimiento importante en los derechos de los niños. "Si un Gobierno no es capaz de proporcionar alimento a toda su población, en especial a los niños, entonces, las cosas no se están haciendo bien", señaló.

A pesar de ello, Panamá ha buscado las maneras de tratar de encontrarle una solución al problema del padecimiento de hambre, al comprometerse con la Agenda 2030, que se focaliza en las áreas indígenas del país.

"Los gobiernos deben entender que a las comarcas no se puede llegar así por así a implementar nuevas reglas. Ellos tienen sus costumbres y no las romperán porque el presidente lo dice, deberían enfocarse en otros puntos del país", expresó la joven guna.

Curiosamente, en el corazón de Panamá, en Kuna Nega, hay quienes buscan para comer por lo menos una vez al día.

"Es difícil, pero lo poco que consigo trabajando en la basura es para mis hijos, que muchas veces se duermen con dolor de barriga por el hambre", explicó un pepenador del área mencionada.

Estas situaciones son las que preocupan a las autoridades. "Esos niños crecerán con muchas enfermedades, lo más probable es que tampoco tengan control de vacunas y son propensos a un desenlace fatal", explicó la doctora Anayansi Rodríguez.

Mientras Panamá no logra bajar del 5% de hambruna, hay un 28% de la población obesa y un 62% en sobrepeso, lo que demuestra la falta de distribución equitativa que hay en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".