Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Partidos políticos están contra el reloj para definir las alianzas

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
FAD / Molirena / Panamá Decide / Partido Popular / PRD / Cambio Democrático

Elecciones generales del 5 de mayo de 2019

Partidos políticos están contra el reloj para definir las alianzas

Actualizado 2018/10/17 06:53:42
  • Oriel Concepción M.
  •   /  
  • oconcepcion@epasa.com
  •   /  
  • @77_oriel

Terminada las primarias del domingo 28 de octubre de los colectivos Panameñista y Frente Amplio por la Democracia, todos los partidos políticos iniciarán una carrera contra el cronómetro para definir posibles alianzas rumbo a las elecciones generales del próximo 5 de mayo de 2019, una vez que el Tribunal Electoral estableció el 1 de diciembre como fecha de inicio y el 31 como fecha tope.

Los partidos políticos y los candidatos presidenciales saben que están contra el tiempo para definir las alianzas.

Los partidos políticos y los candidatos presidenciales saben que están contra el tiempo para definir las alianzas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Analistas plantean que alianzas responderán solo a intereses de los partidos y no del pueblo

  • 2

    Tribunal Electoral fija fecha para presentar alianzas

  • 3

    Alianzas, una garantía de triunfo en el 2019

Una vez concluyan las primarias del Partido Panameñista y del FAD el próximo domingo 28 de octubre, se inicia una carrera contra el tiempo para que se conformen las posibles alianzas con miras a las elecciones del 5 de mayo de 2019.

Analistas afirman que la mayoría de los partidos están esperando que se defina el candidato del Partido Panameñista para mover las cartas hacia una posible alianza.

En medio de esta situación, ayer el Partido Revolucionario Democrático (PRD) dirigió una carta al Partido Popular para explorar una alianza; mientras que el Molirena y el Partido Alianza están esperando que se defina el candidato del panameñismo para empezar a negociar.

VEA TAMBIÉN: Caso Ricardo Martinelli lleno de contradicciones

Ante el panorama tal y como está, el comentarista Juan Carlos Tapia fue categórico en afirmar que sí habrá alianza entre partidos tradicionales e incluso con independientes. "No creo que en una campaña que va a ser tan dividida, alguien se atreva a ir solo", advirtió.

"Va a ser una iniciativa de los partidos fuertes, buscando aliados primero con independientes y después con otros partidos. La suma de dos partidos que no tengan mayoría pueden lograr la mayoría", señaló Juan Carlos Tapia.

Planteó que las alianzas son un negocio para acceder al poder, para el bien del partido y no para el bien del pueblo. El candidato puede afirmar: "Si me tengo que unir al diablo, me uno para ganar".'

Claves

Postulados por el FAD: El próximo domingo 28 de octubre se definirá el candidato a presidente entre: Luis Chifundo, Richard Morales, Mario Torrazza, Galia Pérez, Saúl Méndez.

Precandidatos panameñistas: Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, y José Isabel Blandón, alcalde del distrito capital.

Inscritos: 361 mil 664 panameñistas elegirán la oferta electoral de su colectivo: presidente, diputados, alcaldes y representantes, mientras que hay 41 mil 723 inscritos en el Frente Amplio por la Democracia.

Contra el tiempo: Del 1 al 31 de diciembre es el tiempo fijado para presentar las alianzas entre los partidos políticos.

Refiriéndose al Frente Amplio por la Democracia, Juan Carlos Tapia recordó que son libres de no aliarse a ningún partido, pero deben tener presente que en las elecciones pasadas no obtuvieron los votos necesarios para mantenerse como partido.

"Puede haber alguien que se le ocurra hacer alianza con el FAD. Por irse con el pueblo ni siquiera sacaron el voto para mantenerse como partido", afirmó el comentarista Juan Carlos Tapia.

El analista Jaime Porcell afirmó que ha visto al panameñismo criticar con dureza al Partido Revolucionario Democrático (PRD); sin embargo, no lo ha visto hacerlo con la misma intensidad con Cambio Democrático, eso pudiera dar la sensación de que los puentes son más tendibles hacia Cambio Democrático que hacia el PRD.

VEA TAMBIÉN: Exigen explicación a Angélica Maytín, tras manejo de fondos millonarios

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Porcell afirmó que "el FAD es probablemente más distinto en ideología al resto; se postulan como una organización de izquierda. Mantienen una postura muy crítica hacia los partidos tradicionales, por ende, quieren tomar distancia con ese concepto".

El precandidato a la presidencia por el Frente Amplio por la Democracia (FAD) Richard Morales sostiene que "por encima del tiempo están los principios a los que responde cada partido. Ellos van a determinar si hay o no alianzas".

Morales dio a conocer que el Frente Amplio por la Democracia "no va a hacer alianza con ninguno de los partidos; su única alianza será con las instituciones populares, los movimientos sociales y todos los panameños decentes, deseosos de trabajar por el país".

Hasta ahora se han definido tres candidatos: Rómulo Roux, de CD; Laurentino "Nito" Cortizo, del PRD, y José Domingo Arias, del partido Alianza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".