politica

Partidos satélites juntos, solo llegan a 182,852 inscritos

Los cinco partidos más chicos, juntos, no llegan en adherentes ni siquiera a la cifra que tiene el cuatro colectivo más grande.

Alberto Pinto - Actualizado:

Para las elecciones de mayo de 2024 se prevé que los partidos MOCA y PP, con pocos adherentes postulen candidatos propios.

Los cinco partidos políticos más chicos solo suman 182,852 adherentes todos juntos, cifra que ni siquiera llega a la cantidad que tiene el cuarto colectivo con más inscritos.

Versión impresa

En términos políticos panameño a los partidos chicos se les denominan 'partidos satélites' debido a que muy pocas veces postulan de forma unilateral un candidato presidencial, sino que esperan el momento de la alianzas para ver cómo negocian y encajan con miras a un torneo electoral.

Los partidos satélites en Panamá son el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), Partido Alianza, Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) y el Partido Popular (PP); no obstante para las elecciones del 2024 estará el Movimiento Otro Camino, que a pesar de ser un colectivo pequeño aspira a llevar candidato presidencial propio.

El cuarto partido político que aparece con más adherentes en Panamá es Realizando Metas que impulsa el expresidente Ricardo Martinelli, esta agrupación cuenta con 233,126 miembros.

Con el panorama político, tal y cómo está se prevé que además de MOCA, el PP postule para los comicios del 2024 a un candidato propio, ello como una estrategia para sobrevivir y lograr un subsisdio electoral alto.

Mientras que MOCA tiene previsto postular a su fundador, Ricardo Lombana, el PP prevé candidatizar al expresidente Martín Torrijos.

Aunque falta más de un año para la contienda electoral por ahora se prevé que unos ocho candidatos se disputen la silla presidencial, aunque ya se habla de posibles alianzas que podría disminuir esa cifra.

Por la libre postulación serán tres los candidatos que aparezcan en la pepeleta de votación, ello sin contar que si la Corte Suprema de Justicia falla un tema pendiente sobre el tema podrán ser candidatos todos aquellos que logren recoger el 2% de las firmas.

El último informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE)  indica que hasta las 11:59 p.m. del jueves 9 de marzo de 2023, un total de 1,721,202 panameños se encontraban afiliados a partidos políticos legalmente constituidos y en formación.

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) totaliza  732,073 inscritos; Cambio Democrático (CD), 306,676; el Partido Panameñista, 253,116; Realizando Metas (RM), 233,126; Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 82,141; Movimiento Otro Camino (MOCA), 37,729; Partido Alianza, 23,379; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 22,353; y el Partido Popular (PP) mantiene 17,250 miembros.

De los colectivos en formación, el Frente Amplio por la Democracia (FAD) tiene 12,185 adherentes, la agrupación RELEVO posee 672 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra 502 miembros.

La DNOE señala que el Registro Electoral es de 3,011,012; lo que representa que el 57.16 % de los panameños forma parte de algún partido político legalmente reconocido o en formación y el 42.84 % no está inscrito.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook