politica

Partidos satélites juntos, solo llegan a 182,852 inscritos

Los cinco partidos más chicos, juntos, no llegan en adherentes ni siquiera a la cifra que tiene el cuatro colectivo más grande.

Alberto Pinto - Actualizado:

Para las elecciones de mayo de 2024 se prevé que los partidos MOCA y PP, con pocos adherentes postulen candidatos propios.

Los cinco partidos políticos más chicos solo suman 182,852 adherentes todos juntos, cifra que ni siquiera llega a la cantidad que tiene el cuarto colectivo con más inscritos.

Versión impresa

En términos políticos panameño a los partidos chicos se les denominan 'partidos satélites' debido a que muy pocas veces postulan de forma unilateral un candidato presidencial, sino que esperan el momento de la alianzas para ver cómo negocian y encajan con miras a un torneo electoral.

Los partidos satélites en Panamá son el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), Partido Alianza, Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) y el Partido Popular (PP); no obstante para las elecciones del 2024 estará el Movimiento Otro Camino, que a pesar de ser un colectivo pequeño aspira a llevar candidato presidencial propio.

El cuarto partido político que aparece con más adherentes en Panamá es Realizando Metas que impulsa el expresidente Ricardo Martinelli, esta agrupación cuenta con 233,126 miembros.

Con el panorama político, tal y cómo está se prevé que además de MOCA, el PP postule para los comicios del 2024 a un candidato propio, ello como una estrategia para sobrevivir y lograr un subsisdio electoral alto.

Mientras que MOCA tiene previsto postular a su fundador, Ricardo Lombana, el PP prevé candidatizar al expresidente Martín Torrijos.

Aunque falta más de un año para la contienda electoral por ahora se prevé que unos ocho candidatos se disputen la silla presidencial, aunque ya se habla de posibles alianzas que podría disminuir esa cifra.

Por la libre postulación serán tres los candidatos que aparezcan en la pepeleta de votación, ello sin contar que si la Corte Suprema de Justicia falla un tema pendiente sobre el tema podrán ser candidatos todos aquellos que logren recoger el 2% de las firmas.

El último informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE)  indica que hasta las 11:59 p.m. del jueves 9 de marzo de 2023, un total de 1,721,202 panameños se encontraban afiliados a partidos políticos legalmente constituidos y en formación.

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) totaliza  732,073 inscritos; Cambio Democrático (CD), 306,676; el Partido Panameñista, 253,116; Realizando Metas (RM), 233,126; Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 82,141; Movimiento Otro Camino (MOCA), 37,729; Partido Alianza, 23,379; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 22,353; y el Partido Popular (PP) mantiene 17,250 miembros.

De los colectivos en formación, el Frente Amplio por la Democracia (FAD) tiene 12,185 adherentes, la agrupación RELEVO posee 672 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra 502 miembros.

La DNOE señala que el Registro Electoral es de 3,011,012; lo que representa que el 57.16 % de los panameños forma parte de algún partido político legalmente reconocido o en formación y el 42.84 % no está inscrito.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook