Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Contrato minero establece nueva fórmula de regalías

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Cobre Panamá / Contratos / Estado / Mici / Minera Panamá / Minerales

Panamá

Contrato minero establece nueva fórmula de regalías

Actualizado 2023/03/10 05:25:16
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El nuevo contrato contiene una cláusula anticorrupción que permiten al Estado, dar por terminada la concesión si se comprueban actos de corrupción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá: ¿qué términos económicos logró con el Estado?

  • 2

    Sindicato minero aclara que solo defenderá a afiliados

  • 3

    Caso Cobre Panamá: 'Los tiempos en minería son muy sensibles'

El nuevo contrato establecido con una empresa que ya estaba operando, sienta un precedente sobre la actividad minera en Panamá.

“Sienta las nuevas pautas en materia de regulaciones mineras en Panamá”, destacó el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, al detallar los logros alcanzados para la firma de un nuevo contrato con First Quantum Minerals, que ponen fin a casi tres meses de incertidumbre, luego que las negociaciones peligraran a finales de 2022.

Explicó que establece una nueva fórmula de regalías, más beneficiosa para los panameños que los anteriores contratos de concesión.

De solo recibir entre 2% y 5% en función de la ganancia bruta por la explotación del cobre, ahora el Estado recibirá de 12% a 16% y, adicional, la minera pagará
impuesto sobre la renta, impuesto de dividendos, impuestos de remesas e ITBMS por compras.

“Establece también normas laborales y ambientales que van acorde con las normas internacionales, pero también va a brindar la oportunidad al Estado panameño de contar con recursos justos para que sean invertido en la población”, dijo Alfaro Boyd.

Y es que con estos ingresos se creará un fideicomiso que se denominará “Conquista del Atlántico”, de los que 50% irá al programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), 20% para aumentar los montos de las pensiones a los jubilados, 25% para el desarrollo de las comunidades donde se ubica la mina y 5% para establecer un instituto de capacitación a los educadores.

El funcionario precisó que en siete días deberá estar lista la plataforma tecnológica con el contenido del contrato para que la ciudadanía realice sus observaciones, consulta pública que durará 30 días.

Luego, le corresponderá al Consejo de Gabinete aprobarlo, para ser enviado a la Contraloría General para su refrendo y concluir en maAdministraciónnos de los diputados para su ratificación.

Protecciones

Tres protecciones establece el contrato alcanzado el Gobierno y First Quantum Minerals en función de los precios internacionales del cobre.

Sin embargo, para permitir al Estado recibir los fondos mínimos garantizados por la explotación del cobre en los primeros cinco años, la empresa accedió a que en este periodo inicial, de cinco años, solo se mantenga una medida de protección a la baja, que es el precio del mineral a $3.25.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“En los cinco años en que rige, lo hicimos en $3.25 porque veíamos que el precio del cobre podría fluctuar; la mejor manera era reducir las protecciones que pudieran tener un impacto en el ingreso mínimo garantizado, razón por la cual la empresa accede a la petición del gobierno”, explicó Federico Alfaro Boyd, ministro de Comercio e Industrias, quien encabezó el equipo negociador por parte del Gobierno.

Según información internacional, el precio de cobre este jueves cerró en $4.02 y la variación del precio en las últimas 52 semanas ha estado por -14.4%, situándose entre $3.14 y $4.82.

“En estos momentos, de acuerdo con los estudios realizados, con un precio de cobre de $3.63, o por arriba, Panamá recibiría el ingreso mínimo garantizado, 20 de los 20 años”, dijo el titular de Comercio.

Después de los cinco años, las protecciones que entrarían en vigencia serían fijar un precio de $2.75 el cobre, una producción menor de 250 mil toneladas anuales y diferencia de 25% entre lo que arrojaría el ingreso mínimo garantizado o el cálculo producto del esquema fiscal, que promedia los $300 millones.

Una de las cláusulas acordadas es que el contrato sea retroactivo al 22 de diciembre de 2021.

La empresa deberá pagar $395 millones en concepto de las regalías de 2022, 30 días después de que comience a regir el contrato ley.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".