Skip to main content
Trending
Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento
Trending
Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Perjuicio a la economía si Estados Unidos decide tomar represalias con Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Canal de Panamá / Juan Carlos Varela

Disgusto por incidencia china en panamá

Perjuicio a la economía si Estados Unidos decide tomar represalias con Panamá

Actualizado 2018/10/04 05:39:12
  • Redacción /nacion.pa@epasa.com /@PanamaAmerica

Aunque Estados Unidos ya salió de territorio panameño y dejó la administración del paso acuático a los locales, hay una enmienda que indica que ellos pueden regresar cuando vean que hay peligro.

 La población le está exigiendo al Gobierno transparencia en el manejo con China. /Foto EFE

La población le está exigiendo al Gobierno transparencia en el manejo con China. /Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Embajada en Amador era 'la cereza en el pastel' que se le daría a China

  • 2

    'Secretismo' de Varela en la relación con China es mal visto por EE.UU.

  • 3

    Tres grandes empresas chinas ya operan en la calzada de Amador

Las posibles represalias que pueda tomar Estados Unidos contra Panamá por la falta de transparencia en las relaciones con la República Popular China incidirían directamente en el Canal de Panamá y la economía nacional.

Más complicado es recordar que en la Enmienda De Concini se establece que los estadounidenses pueden intervenir en Panamá si consideran, en forma unilateral, que la seguridad de la vía interoceánica está en peligro.

Según el abogado Ernesto Cedeño, de no llegar a una conciliación y mantener una relación transparente, se tendrían “repercusiones calamitosas” con los Estados Unidos.

Cedeño hizo referencia a que en Panamá existe un tratado de neutralidad para el Canal y el mismo menciona la Enmienda de Concini, que “permite a Estados Unidos entrar a territorio nacional si está en riesgo la neutralidad, tipo paterfamilia”.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: El misterio de la habitación 48 del hotel El Panamá

Esta situación no es bien vista por la sociedad civil, que ha señalado en diferentes ocasiones que el actual mandatario, Juan Carlos Varela, podría tener intereses personales con China, pasando por encima del país.

Para la estudiante universitaria Karla Pérez, “las autoridades panameñas deben dejar de jugar con las relaciones diplomáticas del país y, de paso, aclararnos a todos por qué China ha recibido tantos beneficios cuando no han hecho nada en la historia local”.

El mayor temor es que los Estados Unidos aplique la enmienda y quiera intervenir en el territorio, en represalia por la relación diplomática y un llamado favoritismo a los asiáticos.

“Una ruptura o medida draconiana de los Estados Unidos a Panamá podría afectar el tráfico (en el Canal), siendo uno de los principales actores. Nos afectaría económicamente y podría mandar impedimento para que sus empresas hagan negocios en Panamá y traería pérdidas irreparables”, detalló Cedeño.

Tanto para estudiantes universitarios como para profesionales panameños, es vital que Panamá demuestre transparencia en la relación diplomática con la República Popular China y así evitar problemas con los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Manipulación externa exige nulidad de casos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Panamá debería dar cuenta, no solo ante Estados Unidos, sino ante todas las naciones si las cosas con China se manejaron con transparencia y decencia, de repente es a lo que está apelando Estados Unidos y el ciudadano”, rescató Cedeño.

Mientras los Estados Unidos evalúa la situación, los panameños no olvidan que el gobierno de Varela le ofreció a China un lugar en el sector de Amador, en la entrada del Canal por el Pacífico, para la construcción de su embajada.

Al final, tuvo que descartar este lugar por temas relacionados con la “proximidad y seguridad” de la vía interoceánica, como reconoció el propio Varela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".