Skip to main content
Trending
Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'
Trending
Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Manipulación externa exige nulidad de casos

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Rogelio Saltarín / Rolando López / Kenia Porcell / Justicia Selectiva

Se devela esquema ilegal de persecución a adversarios políticos

Manipulación externa exige nulidad de casos

Actualizado 2018/10/04 05:19:58
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Juristas advierten que la confirmación de casos 'armados' desde el CSN y con una 'asesoría' ilegal, obliga a que estos expedientes sean archivados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rolando López se encargó de coordinar las investigaciones, junto al consultor Rogelio Saltarín, y pasarlas a la procuradora Porcell para judicializarlas.  Víctor Arosemena

Rolando López se encargó de coordinar las investigaciones, junto al consultor Rogelio Saltarín, y pasarlas a la procuradora Porcell para judicializarlas. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rogelio Saltarín y Rolando López, fichas para 'armar' casos a Ministerio Público

  • 2

    Revelan plan entre Rolando López, Rogelio Saltarín y Kenia Porcell para crear casos de persecución política

  • 3

    Los escándalos de Rolando López, el militar que pasó a ser espía de Juan Carlos Varela

Documentación oficial que se hace pública, recientemente, confirma que el presidente Juan Carlos Varela, una vez asumió el poder en 2014, puso en ejecución un plan de venganza y persecución en contra de adversarios, valiéndose de artimañas para "armar" y disfrazar de ropaje legal, expedientes, algunos de los cuales "ya se han caído" y el resto que está en dicho proceso.

Para ello se valió de copartidarios, funcionarios, abogados, fiscales y militares, todos concentrados en una "organización criminal", tal como le denomina y ha denunciado el abogado Sidney Sittón.

Al frente de esta agrupación, bautizada en clave con el nombre de "La Taquilla", Juan CarlosVarela puso como "coordinadores" al jefe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Rolando López, y a su abogado personal, Rogelio Saltarín, a quien todavía lo mantiene dentro de la lista de 20 aspirantes a magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

Varela tenía una misión especial para Rogelio Saltarín, para lo cual premió a su firma (Saltarín, Arias & Asociados, Auditores Jurídicos) con un jugoso y polémico contrato por más de 385 mil dólares, tramitado bajo el paraguas del Ministerio de la Presidencia.

VEA TAMBIÉN: El misterio de la habitación 48 del hotel El Panamá

De hecho, en mayo de 2018, Panamá América reveló el contrato N.° 16/20/15 para una "consultoría externa" por 18 meses.

Se lee en el documento del contrato que el objetivo del "consultor" era prestar sus servicios de asesoría, no solo a la Presidencia, sino a "cualesquiera otros ministerios o entidades del Estado, con énfasis en asesoría en materia penal".'

Injerencia

7 veces se reunió Rogelio Saltarín con el presidente Varela para actualizarlo de sus pesquisas. 

1 vez se reunió con Kenia Porcell, antes de que fuera procuradora, lo que constituye una ilegalidad.

En su relación particular con el Ministerio Público (MP), Saltarín estaría encargado de dar "seguimiento de los sumarios que se instruyen contra exfuncionarios y particulares por delitos contra la Administración Pública y Blanqueo de Capitales".

Para completar su misión de investigación penal, Juan Carlos Varela le concedió a su abogado Rogelio Saltarín amplios poderes, convirtiéndolo en una especie de procurador paralelo.

Saltarín hizo uso de estas prerrogativas, al realizar -de manera totalmente ajena a la ley- 153 reuniones con 29 instituciones del Estado para completar investigaciones, según revela una fuente citada por La Estrella de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Perjuicio a la economía si EE.UU. decide tomar represalias con el país

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las altas figuras con las que se reunió Saltarín están el mandatario Juan Carlos Varela, Rolando López, la procuradora Kenia Isolda Porcell, el embajador de Panamá en Italia, Fernando Berguido; el contralor Federico Humbert, el director del Programa de Ayuda Nacional, Rafael Stanziola; el asesor presidencial, Francisco Sierra, y, por supuesto, el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán (aunque este ahora lo niega).

Y no menos importante, dentro de este esquema macabro de persecución y manipulación de expedientes, aparecía la procuradora Porcell, quien incurrió en el agravante de conocer expedientes de estos casos antes de llegar al Ministerio Público, cuando era subdirectora del Consejo de Seguridad Nacional, entre el 1 de julio y el 30 de noviembre de 2014.

"Obviamente estamos ante una procuradora que vio los expedientes, los armó antes de llegar al Ministerio Público y después le dio instrucciones a su personal... ¡esto deja a la administración de justicia en una situación deplorable!", expresó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Pero, frente a estas nuevas revelaciones, llama la atención que Kenia Porcell, Rolando López, Rogelio Saltarín, y el propio Varela guardan silencio.

"Todo nos lleva a pensar que pareciera que hubo involucramiento del Órgano Ejecutivo en actividades que le competen al Ministerio Público y el Órgano Judicial", dijo Rolando Mirones, abogado y exdirector de la Policía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El nuevo embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen. Foto: Grupo Epasa

Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".