Skip to main content
Trending
La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares
Trending
La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Pocas expectativas ante último informe a la nación de Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Jované / Richard Morales / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela

Pocas expectativas ante último informe a la nación de Juan Carlos Varela

Actualizado 2019/01/01 07:47:56
  • Redacción / Nación

Expertos indicaron que el presidente Juan Carlos Varela va a mantener el mismo discurso de todas las veces que ha dado un informe a la nación, el cual no es franco con la realidad del país.

Juan Carlos Varela, presidente de la República de Panamá.

Juan Carlos Varela, presidente de la República de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un inicio de año con protestas para el presidente Juan Carlos Varela

  • 2

    Incapacidad de Juan Carlos Varela deja justicia paralizada

  • 3

    Juan Carlos Varela "castigó" al país con paralización de obras para mejorar salud pública

El presidente Juan Carlos Varela se dirigirá mañana por última vez a la nación panameña, en un informe en donde  mantendrá la apología de las obras del gobierno y tratará de justificar sus errores.

Expertos han indicado que son pocas las expectativas ante este último discurso que el mandatario dará mañana en la Asamblea Nacional.

Para el politólogo Richard Morales, el presidente seguramente va a  mantener la misma línea de los últimos discursos  que ha sido mantener apología  de las obras del gobierno y tratar de justificar sus errores.

VEA TAMBIÉN: Panameños muestran su rechazo a la gestión de Juan Carlos Varela en Twitter

“Es decir un discurso que enumera una supuesta lista de promesas que toda la ciudadanía sabe han sido incumplidas”, indicó el experto.

El politólogo  manifestó que será un discurso cínico del cual no habría mucho que esperar, ya que seguro serás un intento más  de justificar su mandato, haciendo apología de todos sus errores, insuficiencias y deficiencias.

VEA TAMBIÉN: "Falta poco para que el aspirante a dictador se vaya", asegura el expresidente Ricardo Martinelli

Que debería decir?
Contrario a lo que manifestará el mandatario,  Morales señaló que lo que debería hacer Juan Carlos Varela sería anunciar su compromiso de convocar a todas las fuerzas políticas y sociales del país a un  dialogo para empezar a discutir las políticas de Estado que se necesitan para mejorar  los problemas de  educación, salud, seguridad social, así como para la reactivacion de la economía.

“El debería abrir el compás y  para que en su último año se abran las puertas para un gran dialogo nacional que tanto se necesita para empezar a emprender las transformaciones del país”, añadió.

Sin embargo, a su juicio no es a él a quién le corresponde hacer ya esas transformaciones, ya el perdió esa oportunidad  pero puede comportarse como un estadista y dar los primeros pasos en esa dirección que le permita al próximo tener un trabajo iniciado.

VEA TAMBIÉN: Violentan habitación de Ricardo Martinelli en El Renacer y lo obligan a desnudarse

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Debería ser un discurso de transición, discurso donde el reconozca los errores de su gobierno y demuestre su disposición abrir un dialogo para que las fuerzas políticas y sociales del país puedan empezar a  discutir el camino hacia adelante a partir de los errores de su gobierno a partir de lo que el no hizo”, concluyó el experto.

Por su parte, el excandidato presidencial Juan Jované señaló que el presidente Juan Carlos Varela va a mantener el mismo discurso de todas las veces que ha dado un informe a la nación,  el cual no es franco con la realidad del país.

VEA TAMBIÉN: Denuncian mal trato, aislamiento y tortura psicológica contra el expresidente Ricardo Martinelli

Jované agregó que contrario esto debería ser un discurso  en donde se hable de los problemas que tiene el país, sin embargo a su juicio eso no va a pasar y se va escuchar el mismo discurso donde este gobierno se muestra como una maravilla, siendo a su parecer todo lo contrario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".