politica

Pocas expectativas ante último informe a la nación de Juan Carlos Varela

Expertos indicaron que el presidente Juan Carlos Varela va a mantener el mismo discurso de todas las veces que ha dado un informe a la nación, el cual no es franco con la realidad del país.

Redacción / Nación - Actualizado:
Juan Carlos Varela, presidente de la República de Panamá.

Juan Carlos Varela, presidente de la República de Panamá.

El presidente Juan Carlos Varela se dirigirá mañana por última vez a la nación panameña, en un informe en donde  mantendrá la apología de las obras del gobierno y tratará de justificar sus errores.

Versión impresa
Portada del día

Expertos han indicado que son pocas las expectativas ante este último discurso que el mandatario dará mañana en la Asamblea Nacional.

Para el politólogo Richard Morales, el presidente seguramente va a  mantener la misma línea de los últimos discursos  que ha sido mantener apología  de las obras del gobierno y tratar de justificar sus errores.

VEA TAMBIÉN: Panameños muestran su rechazo a la gestión de Juan Carlos Varela en Twitter

“Es decir un discurso que enumera una supuesta lista de promesas que toda la ciudadanía sabe han sido incumplidas”, indicó el experto.

El politólogo  manifestó que será un discurso cínico del cual no habría mucho que esperar, ya que seguro serás un intento más  de justificar su mandato, haciendo apología de todos sus errores, insuficiencias y deficiencias.

VEA TAMBIÉN: "Falta poco para que el aspirante a dictador se vaya", asegura el expresidente Ricardo Martinelli

Que debería decir?Contrario a lo que manifestará el mandatario,  Morales señaló que lo que debería hacer Juan Carlos Varela sería anunciar su compromiso de convocar a todas las fuerzas políticas y sociales del país a un  dialogo para empezar a discutir las políticas de Estado que se necesitan para mejorar  los problemas de  educación, salud, seguridad social, así como para la reactivacion de la economía.

“El debería abrir el compás y  para que en su último año se abran las puertas para un gran dialogo nacional que tanto se necesita para empezar a emprender las transformaciones del país”, añadió.

Sin embargo, a su juicio no es a él a quién le corresponde hacer ya esas transformaciones, ya el perdió esa oportunidad  pero puede comportarse como un estadista y dar los primeros pasos en esa dirección que le permita al próximo tener un trabajo iniciado.

VEA TAMBIÉN: Violentan habitación de Ricardo Martinelli en El Renacer y lo obligan a desnudarse

“Debería ser un discurso de transición, discurso donde el reconozca los errores de su gobierno y demuestre su disposición abrir un dialogo para que las fuerzas políticas y sociales del país puedan empezar a  discutir el camino hacia adelante a partir de los errores de su gobierno a partir de lo que el no hizo”, concluyó el experto.

Por su parte, el excandidato presidencial Juan Jované señaló que el presidente Juan Carlos Varela va a mantener el mismo discurso de todas las veces que ha dado un informe a la nación,  el cual no es franco con la realidad del país.

VEA TAMBIÉN: Denuncian mal trato, aislamiento y tortura psicológica contra el expresidente Ricardo Martinelli

Jované agregó que contrario esto debería ser un discurso  en donde se hable de los problemas que tiene el país, sin embargo a su juicio eso no va a pasar y se va escuchar el mismo discurso donde este gobierno se muestra como una maravilla, siendo a su parecer todo lo contrario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Suscríbete a nuestra página en Facebook