Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Postura ante Venezuela, parte de enérgica agenda internacional de nuevo Gobierno de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / José Raúl Mulino / Nicolás Maduro / Panamá / Venezuela

Política

Postura ante Venezuela, parte de enérgica agenda internacional de nuevo Gobierno de Panamá

Publicado 2024/08/05 00:00:00
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

El nuevo impasse diplomático entre Panamá y Venezuela tiene como telón de fondo la crisis de migrantes venezolanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Raúl Mulino,  presidente de Panamá.  EFE

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Orillac: Se encontró más de 1,700 administrativos en el DAS que no tenían 'función'

  • 2

    Arzobispo de Panamá: 'El pueblo venezolano no está solo'

  • 3

    Preocupación en Herrera por aumento de casos de dengue

El nuevo Gobierno panameño, con un mes en el poder, se ha posicionado de forma clara sobre la crisis en Venezuela, rechazando los resultados de las elecciones divulgados por el ente electoral como "fraudulentos", una postura que se suma a una enérgica actividad internacional que contrasta con el anterior Ejecutivo, más neutral y pasivo.

Horas después de que en la madrugada del 29 de julio el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunciara la reelección de Nicolás Maduro como presidente del país sin publicar las actas que lo avalaran, el jefe del Estado panameño, José Raúl Mulino, anunció que ponía en "suspenso" las relaciones diplomáticas con Caracas "hasta que no se realice una revisión completa de las actas" de los votos.

Mulino, de 65 años y quien luchó contra la dictadura que asoló a Panamá entre 1968 y 1989, recordó los días de tiranía en su país y cómo entonces, dijo, los gobiernos del continente miraban a otro lado, algo que, sostuvo, él no podía hacer frente a la situación venezolana.

Y este viernes, cuando el CNE ratificó que Maduro ganó la reelección aunque, nuevamente, sin presentar las actas de votación ni abrir un proceso para contrastar los resultados, Mulino anunció que Panamá se unía al reconocimiento internacional de Edmundo González Urrutia como electo presidente de Venezuela.

El CNE ratificó el viernes que Maduro fue reelegido en los comicios presidenciales con el 51,95 % de los votos, frente al 43,18 % de González Urrutia, con el 96,87 % de las actas escrutadas.

González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado hicieron, sin embargo, públicas un 81 % de las actas de votación que dan como ganador al candidato opositor con el 67 % de los votos, frente a un 30 % obtenido por Maduro.

El nuevo impasse diplomático entre Panamá y Venezuela tiene como telón de fondo la crisis de migrantes venezolanos, que representan la gran mayoría de los centenares de miles de viajeros irregulares que llegan al país centroamericano tras cruzar la selva del Darién, fronteriza con Colombia, en su camino hacia Estados Unidos.

La permanencia de Maduro en el poder hace prever una nueva ola de migrantes venezolanos, han alertado diversos sectores, que temen un agravamiento de la crisis humanitaria aparejada.

Un rosario de tensiones bilaterales

No es la primera vez que Panamá y Venezuela viven momentos de tensión que han incluido, como ahora, la suspensión de vuelos comerciales entre ambos países, una situación que afecta a miles de pasajeros, complica el abastecimiento en el país suramericano y genera pérdidas económicas millonarias.

En el 2013, el entonces presidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) destituyó a Guillermo Cochez como embajador del país ante la Organización de Estados Americanos (OEA), por las críticas "inconsultas" que vertió por la situación interna de Venezuela, algo que agradeció Maduro, entonces vicepresidente venezolano.

En marzo de 2019, el Gobierno del entonces presidente Juan Carlos Varela (2014-2019) retiró las credenciales a Jorge Durán, el embajador del Gobierno de Nicolás Maduro, y a más de una decena de diplomáticos venezolanos, un día después de la detención del jefe del despacho de Juan Guiado, quien se había proclamado en enero de ese año presidente de Venezuela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ejecutivo de Varela reconocía además a Fabiola Zavarce como la representante diplomática de Guaidó, una situación a la que puso fin el Gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024).

Durante su quinquenio, la cuestión venezolana y en general la política exterior de Panamá entró en una especie hibernación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".