politica

Postura intimidatoria del SPI y el Senafront genera preocupación

El candidato presidencial oficialista indicó que hay que sentarse a revisar el rol que están jugando el Senafront y el SPI, ya que se están dando situaciones que no deben permitirse en democracia.

Luis Ávila - Actualizado:

El pasado 2 de enero el SPI cerró en más de 8 puntos, el acceso al Palacio Justo Arosemena.. Víctor Arosemena

El uso excesivo de fuerza y la postura intimidatoria que están mostrando algunos estamentos de seguridad, como el Senafront y el SPI, no solamente preocupan a la población, sino que hasta el propio candidato presidencial oficialista, José Isabel Blandón, mostró su repudio por esto.

Versión impresa

En entrevista al programa Radar de TVN, Blandón indicó que hay que sentarse a revisar el rol que está jugando el Senafront y el SPI, ya que a su parecer se están dando situaciones que no deben permitirse en democracia.

El alcalde de la capital destacó que, incluso, él ha tenido confrontaciones con el SPI.

Blandón indicó que uno de estos hechos fue cuando sacaron a los buhoneros del Terraplén y se puso a unos policías municipales allí. En ese momento, llegó el entonces director del SPI, Eric Estrada, "a decir que eso era de ellos y que no podíamos tener esas unidades allí".

"Me dijo que eran órdenes del presidente y le contesté: dígale al presidente que me llame a mí. Aquí el alcalde soy yo, que te pasa a ti", manifestó en tono enérgico el político.

VEA TAMBIÉN: Tener lista la Línea 2 para la JMJ costó $9.7 millones

"El SPI cuando se creó era para darle seguridad a altos rangos, pero hoy en día tiene una cantidad de miembros y hay áreas de la ciudad como el Casco Antiguo y la Cinta Costera que están bajo competencia del SPI que no dejan ni que la policía entre en esas áreas, porque son supuestamente competencia de ellos", manifestó el candidato.

Estas declaraciones de Blandón Figueroa se dan luego de la acción realizada por miembros de los estamentos de seguridad, quienes por órdenes del Consejo de Seguridad, abruptamente, irrumpieron en las instalaciones de la Asamblea Nacional, el pasado 2 de enero.

Esto, según Blandón, nunca debió ocurrir y afirmó que la respuesta de la Asamblea no fue lo suficientemente enérgica frente a las circunstancias.

Para la exlegisladora Teresita Yániz de Arias, este inédito acontecimiento no se justificaba, ya que en la actual coyuntura no se están dando manifestaciones del nivel que sí ha visto en otros gobiernos.

VEA TAMBIÉN: Cerró plazo de entrega de libros para candidatos independientes

A juicio de Yániz de Arias, lo sucedido no es un evento aislado, ya que desde el gobierno del expresidente Martín Torrijos se ha dado una remilitarización de la Fuerza Pública, y teme que se está "creando una casta que un día decida 'por qué no mando yo'". 

Por su parte, el exfiscal electoral, Boris Barrios, indicó que la situación dada con los estamentos de seguridad en la Asamblea, "trae malos recuerdos", al ver tantas armas de tan grueso calibre.

"Yo creo que sí hubo una violación de la institucionalidad del parlamento; creo que es algo que debe corregirse, ya que sienta precedentes terribles y creo que se debió hacer una investigación", indicó el exfiscal electoral.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook