Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Precandidatos no pueden participar en actos públicos

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Elecciones 2024 / Panamá / Panamá Decide / Partidos políticos / Tribunal Electoral

Panamá

Precandidatos no pueden participar en actos públicos

Actualizado 2023/02/01 21:44:08
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La prohibición aplica para los precandidatos por libre postulación y para los funcionarios que fueron electos por votación popular.

Los precandidatos y precandidatos a cargos de elección popular tienen prohibido participar en eventos de inauguración de obras públicas. Foto: Ilustrativo

Los precandidatos y precandidatos a cargos de elección popular tienen prohibido participar en eventos de inauguración de obras públicas. Foto: Ilustrativo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

  • 2

    Biocombustibles regresarán a Panamá

  • 3

    Turista sudáfricano denuncia privación de libertad en Bocas

A partir de este 1 de febrero hasta el 5 de mayo de 2024, los precandidatos y precandidatos a cargos de elección popular tienen prohibido participar en eventos de inauguración de obras públicas o en actividades financiadas con fondos públicos. 

Esto incluye las obras financiadas por el Estado bajo la modalidad de llave en mano, y el incumplimiento de la norma, resultaría en la inhabilitación de la candidatura para participar en las elecciones generales de 2024 y si corre en las elecciones, perder el cargo. 

La prohibición aplica desde el mes de junio del año pasado para los precandidatos por libre postulación y la medida también alcanza a los funcionarios que fueron electos por votación popular, aclaró Magda Ceballos, jefa de Partidos Políticos de la Dirección de Organización Electoral. 

Lo anterior implica que funcionarios del gobierno, así como los diputados, alcaldes y representantes que aspiran a la reelección, no podrán participar en actos de inauguración de obras o eventos financiados con fondos públicos. 

El pasado 15 de enero, fue el plazo que dio el presidente de la República, Laurentino Cortizo para que los funcionarios que aspiran a cargos de elección popular renunciaran a sus cargos, sin que la orden del mandatario tuviera mayores efectos. 

Las denuncias por el incumplimiento de la norma se tramitan a través de los juzgados administrativos electorales, detalló la funcionaria. 

Los partidos políticos tienen desde el jueves 1 de junio hasta el lunes 31 de julio 2023 para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular a través de elecciones primarias. 

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) fijó para el 11 de junio de 2023 la celebración de la elección primaria, el 16 de julio del 2023 el Partido Panameñista, el 4 de junio de 2023 lo hará el Partido Realizando Metas (RM). 

A partir de este 1 de febrero todos los partidos políticos deberán convocar sus procesos internos partidarios para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, ya sea por primaria u otro procesos internos partidarios. 

Igualmente, y hasta el 4 de mayo de 2024, los partidos políticos deberán presentar la documentación que sustenta los gastos de propaganda electoral que corresponden al 70 % de financiamiento público preelectoral. 

El 15 de febrero próximo vence el plazo para presentar impugnaciones contra el Padrón Electoral Preliminar (PEP) ante los juzgados administrativos electorales y reclamaciones ante la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE), según las causales previstas en el Artículo 30 del Código Electoral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".